Crítica a la medición de la pobreza en el Ecuador, desde la cosmovisión indígena

Esta investigación pretende establecer que, variables de la cosmovisión indígena pueden ser incluidas en la medición de la pobreza en el Ecuador, mediante la crítica a las metodologías actuales. Como es de conocimiento general, el Ecuador es un país multicultural y el presente estudio procura determ...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Altamirano Olmedo, Jerson Ramiro (author)
Weitere Verfasser: Morales Suárez, Jazmín Abigail (author)
Format: bachelorThesis
Sprache:spa
Veröffentlicht: 2020
Schlagworte:
Online Zugang:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/22263
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
_version_ 1824209268630355968
author Altamirano Olmedo, Jerson Ramiro
author2 Morales Suárez, Jazmín Abigail
author2_role author
author_facet Altamirano Olmedo, Jerson Ramiro
Morales Suárez, Jazmín Abigail
author_role author
collection Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Jiménez Calderón, Jaime Ricardo
dc.creator.none.fl_str_mv Altamirano Olmedo, Jerson Ramiro
Morales Suárez, Jazmín Abigail
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-23T01:19:24Z
2020-12-23T01:19:24Z
2020
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Altamirano Olmedo, J. y Morales Suárez, J. (2020). Crítica a la medición de la pobreza en el Ecuador, desde la cosmovisión indígena. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Economista. Carrera de Economía. Quito: UCE. 105 p.
BIBLIOTECA GENERAL - CIENCIAS ECONÓMICAS
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/22263
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito: UCE
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
instname:Universidad Central del Ecuador
instacron:UCE
dc.subject.none.fl_str_mv POBREZA
COSMOVISIÓN INDÍGENA
COMUNIDAD INDÍGENA
SUMAK KAWSAY
dc.title.none.fl_str_mv Crítica a la medición de la pobreza en el Ecuador, desde la cosmovisión indígena
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Esta investigación pretende establecer que, variables de la cosmovisión indígena pueden ser incluidas en la medición de la pobreza en el Ecuador, mediante la crítica a las metodologías actuales. Como es de conocimiento general, el Ecuador es un país multicultural y el presente estudio procura determinar qué factores de la cosmovisión indígena favorecen al correcto cálculo de la pobreza dentro de las comunidades indígenas. A través del estudio de campo en comunidades de la provincia de Imbabura, la aplicación de una encuesta enfocada a las condiciones de vida de los habitantes de las comunidades, y tras los resultados obtenidos por un análisis estadístico, se corrobora que para vivir bien dentro de la comuna se debe mantener una relación de satisfacción con la naturaleza, los seres humanos y el espíritu. Finalmente se sustenta esta teoría con un modelo econométrico
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCE_c249cb414439657f41b04389bbd8a0fc
identifier_str_mv Altamirano Olmedo, J. y Morales Suárez, J. (2020). Crítica a la medición de la pobreza en el Ecuador, desde la cosmovisión indígena. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Economista. Carrera de Economía. Quito: UCE. 105 p.
BIBLIOTECA GENERAL - CIENCIAS ECONÓMICAS
instacron_str UCE
institution UCE
instname_str Universidad Central del Ecuador
language spa
network_acronym_str UCE
network_name_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
oai_identifier_str oai:dspace.uce.edu.ec:25000/22263
publishDate 2020
publisher.none.fl_str_mv Quito: UCE
reponame_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador
repository_id_str 2487
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Crítica a la medición de la pobreza en el Ecuador, desde la cosmovisión indígenaAltamirano Olmedo, Jerson RamiroMorales Suárez, Jazmín AbigailPOBREZACOSMOVISIÓN INDÍGENACOMUNIDAD INDÍGENASUMAK KAWSAYEsta investigación pretende establecer que, variables de la cosmovisión indígena pueden ser incluidas en la medición de la pobreza en el Ecuador, mediante la crítica a las metodologías actuales. Como es de conocimiento general, el Ecuador es un país multicultural y el presente estudio procura determinar qué factores de la cosmovisión indígena favorecen al correcto cálculo de la pobreza dentro de las comunidades indígenas. A través del estudio de campo en comunidades de la provincia de Imbabura, la aplicación de una encuesta enfocada a las condiciones de vida de los habitantes de las comunidades, y tras los resultados obtenidos por un análisis estadístico, se corrobora que para vivir bien dentro de la comuna se debe mantener una relación de satisfacción con la naturaleza, los seres humanos y el espíritu. Finalmente se sustenta esta teoría con un modelo econométricoThis research pretends to establish that variables of the indigenous worldview can be included in the measurement of poverty in Ecuador, through criticism of current methodologies. As is generally known, Ecuador is a multicultural country and the present study seeks to determine which factors of the indigenous worldview favor a correct measurement of poverty within indigenous communities. Through the field study in communities in the province of Imbabura, the application of a survey focused on the living conditions of the inhabitants of the communities, and after the results obtained by a statistical analysis, it is corroborated that to live well within the commune must maintain a relationship of satisfaction with nature, human beings and the spirit. Finally, this theory is supported with an econometric modelQuito: UCEJiménez Calderón, Jaime Ricardo2020-12-23T01:19:24Z2020-12-23T01:19:24Z2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfAltamirano Olmedo, J. y Morales Suárez, J. (2020). Crítica a la medición de la pobreza en el Ecuador, desde la cosmovisión indígena. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Economista. Carrera de Economía. Quito: UCE. 105 p.BIBLIOTECA GENERAL - CIENCIAS ECONÓMICAShttp://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/22263spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-11T10:57:47Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/22263Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-11T10:57:47Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse
spellingShingle Crítica a la medición de la pobreza en el Ecuador, desde la cosmovisión indígena
Altamirano Olmedo, Jerson Ramiro
POBREZA
COSMOVISIÓN INDÍGENA
COMUNIDAD INDÍGENA
SUMAK KAWSAY
status_str publishedVersion
title Crítica a la medición de la pobreza en el Ecuador, desde la cosmovisión indígena
title_full Crítica a la medición de la pobreza en el Ecuador, desde la cosmovisión indígena
title_fullStr Crítica a la medición de la pobreza en el Ecuador, desde la cosmovisión indígena
title_full_unstemmed Crítica a la medición de la pobreza en el Ecuador, desde la cosmovisión indígena
title_short Crítica a la medición de la pobreza en el Ecuador, desde la cosmovisión indígena
title_sort Crítica a la medición de la pobreza en el Ecuador, desde la cosmovisión indígena
topic POBREZA
COSMOVISIÓN INDÍGENA
COMUNIDAD INDÍGENA
SUMAK KAWSAY
url http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/22263