Análisis de los roles de género en el desarrollo de la actividad turística ligada al patrimonio cultural inmaterial en la comunidad de San Clemente

La presente investigación buscó analizar los roles que desempeñan cada uno de los habitantes de la comunidad de San Clemente ligados al manejo del patrimonio cultural inmaterial y a los procesos de etnoculturación. La recopilación de información se realizó mediante entrevistas, historias de vida y o...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Fajardo Urrutia, Emily Michelle (author)
Format: bachelorThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2019
Fag:
Online adgang:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/22061
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:La presente investigación buscó analizar los roles que desempeñan cada uno de los habitantes de la comunidad de San Clemente ligados al manejo del patrimonio cultural inmaterial y a los procesos de etnoculturación. La recopilación de información se realizó mediante entrevistas, historias de vida y observación participativa, lo cual permitió una completa participación de los habitantes de la comunidad, quienes actuaron como voceros de saberes y prácticas ancestrales del pueblo Kichwa Karanqui. El estudio demostró que los roles son compartidos en su mayoría por los integrantes de la comunidad, sin mayor distinción de género, y que en los casos en que hubo diferencias, estos roles mantenían igual jerarquía frente a la comunidad. Finalmente, se determinó la existencia de un proceso fuerte de etnoculturación, cuya base está constituida por los hogares, y una cultura arraigada a sentimientos de orgullo y pertenencia