Efecto de estrategias de fertilización nitrogenada orgánica e inorgánica en el cultivo de naranjilla (solanum quitoense lam)

El cultivo de naranjilla o lulo (Solanum quitoense) es un frutal exótico fuera de Ecuador, apreciado por sus características nutricionales al aportar con ácido ascórbico y minerales. Existen diversas zonas de producción, que carecen de tecnología integral con prácticas de fertilización convencional...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rivera Amores, Bryan Andrés (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2023
Subjects:
Online Access:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/31436
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El cultivo de naranjilla o lulo (Solanum quitoense) es un frutal exótico fuera de Ecuador, apreciado por sus características nutricionales al aportar con ácido ascórbico y minerales. Existen diversas zonas de producción, que carecen de tecnología integral con prácticas de fertilización convencional y orgánica. Por lo cual, el objetivo fue investigar el efecto de la interacción de cuatro niveles de nitrógeno (N1 0, N2 150, N3 300, N4 450 kg ha-1) con tres niveles de compost (C1 0, C2 7500, C3 15000 kg ha-1), en un diseño factorial de 4 x 3 con un esquema de parcela dividida con tres repeticiones en plantas de seis meses de establecimiento. El experimento se desarrolló en la Estación Experimental INIAP Tumbaco. Se evaluaron 17 variables entre fenológicas y de rendimiento. El tratamiento T9 (N3C3) influyó en el número de flores por inflorescencia, rendimiento por planta, frutos cosechados categoría I y II. La dosis N3 tuvo efecto en rendimiento por planta, índice de verdor, incidencia de punta morada, frutos cosechados categoría I y II. Finalmente, la dosis C2 en las variables porcentaje de frutos cuajados, días al inicio de la cosecha, frutos cosechados categoría I, II y III. La información generada permitirá continuar con experimentos que complementen las prácticas de fertilización