Diseño de material didáctico 3D para el desarrollo del razonamiento lógico matemático en el estudiantado de segundo año de Educación General Básica de la Unidad Educativa Antonio Nariño en el año lectivo 2022 – 2023
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo el diseñar e incorporar material didáctico 3D basado en figuras geométricas para el desarrollo del razonamiento lógico-matemático en estudiantes de segundo año de educación general básica en la Unidad Educativa Antonio Nariño en el periodo 202...
Gardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Outros autores: | |
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2023
|
Subjects: | |
Acceso en liña: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30174 |
Tags: |
Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
|
Summary: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo el diseñar e incorporar material didáctico 3D basado en figuras geométricas para el desarrollo del razonamiento lógico-matemático en estudiantes de segundo año de educación general básica en la Unidad Educativa Antonio Nariño en el periodo 2022 – 2023. En la fundamentación teórica se encuentra la importancia de las Tic, diseño e impresión del material didáctico 3D, el aprendizaje de figuras geométricas para el desarrollo del razonamiento lógico matemático, teorías del aprendizaje y desarrollo de metodologías educativas. Para el desarrollo del trabajo, la metodología aplicada fue un enfoque cualitativo, con alcance de la investigación de carácter descriptivo apoyado en la investigación bibliográfica con una modalidad de proyecto tecnológico. En la población es de 30 estudiantes ya que se utilizó el muestreo no probabilístico por conveniencia. La validación y confiabilidad del instrumento se dio por tres expertos de la Universidad Central del Ecuador, basado en la observación mediante el análisis e interpretación de resultados, nos refleja que los estudiantes poseen un buen nivel de conocimiento de la unidad y el material didáctico refuerza los conocimientos teóricos en base de la experimentación, mediante la manipulación y relación que tienen las figuras con los objetos de su entorno. En base a la propuesta se diseñó en el software blender el material didáctico 3D, mediante la abstracción de un tangram adaptado a las necesidades educativas de los estudiantes, que fue valorado exitosamente por tres docentes de la institución educativa |
---|