Investigación bibliográfica de la aplicación de la terapia en espejo en miembro superior en pacientes que presentan hemiplejia por Ictus
La hemiplejia es un problema que afecta a un gran número de la población a nivel mundial producida por ictus, esta puede llegar a producir discapacidad e incluso la muerte, por esta razón la terapia en espejo es un tratamiento alternativo, novedoso y actual, ayudando a la recuperación del movimiento...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2021
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/24021 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | La hemiplejia es un problema que afecta a un gran número de la población a nivel mundial producida por ictus, esta puede llegar a producir discapacidad e incluso la muerte, por esta razón la terapia en espejo es un tratamiento alternativo, novedoso y actual, ayudando a la recuperación del movimiento, coordinación, destrezas funcionales, y actividades de la vida diaria. Objetivo.Determinar los beneficios de la aplicación de la terapia en espejo en miembros superiores en pacientes con hemiplejia que fue provocado por ictus, mediante una investigación bibliográfica actualizada, la cual se investigó en bases de datos confiables como Pubmed, Scielo, Elsevier, Pedro, el sistema de búsqueda fue a través de la definición las ideas principales y la elección de las palabras claves con (DeCS), terapia, fisioterapia, hemiplejia, ictus, miembro superior, donde se incluyó artículos aleatorizados publicados desde el 2016, en los cuales se aplica la terapia en espejo como un tratamiento. Resultados. Se eligieron 7 artículos de los cuales 2 son estudios sistemáticos y 5 ECA, todos tenía un grupo control con terapia convencional, y el grupo experimental utilizaban la terapia convencional y el espejo, con distinto tiempo, duración, y frecuencia, existiendo cambio al aumentar la funcionalidad del miembro superior. Conclusiones. La mejoría de la función del miembro superior se logra ya que, al ser utilizada la terapia en espejo, los pacientes observan la imagen reflejada produciendo actividad neuronal y así hay una reorganización cortical, y mediante las escalas FMA, FIM se pudo ver la evolución del control motor, movimientos voluntarios e independencia del paciente. |
---|