Ser hincha de Barcelona en Quito: ¿Nuevas formas del Regionalismo?.

La presente investigación busca dar visos sobre las características que hace de Barcelona sea un equipo de alcance nacional dentro del ámbito futbolístico ecuatoriano. De este modo en base de una mirada etnográfica desde un espacio como la Sociología en correlato con la experiencia directa con las h...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Atti Pilatasig, David Alejandro (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado: 2016
Subjects:
Acceso en liña:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/9333
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:La presente investigación busca dar visos sobre las características que hace de Barcelona sea un equipo de alcance nacional dentro del ámbito futbolístico ecuatoriano. De este modo en base de una mirada etnográfica desde un espacio como la Sociología en correlato con la experiencia directa con las hinchadas barcelonistas me propongo comprender el significado de “ser hincha de Barcelona en el Ecuador” tanto recorriendo, fotografiando, realizando grabaciones en las cuatro principales ciudades del país: Quito, Ambato, Cuenca y Guayaquil igualmente por entrevistas realizadas a los hinchas barcelonistas quiteños. También en cierta medida desarmar los distintos prejuicios, estereotipos (como es el regionalismo) que se han tejido alrededor del futbol para indagarlo en su calidad de “juego profundo”, por lo que significa “ser hincha de Barcelona en Quito”. Describo de igual manera, por un lado, lo que significa para el equipo el paso de una precedente épica barcelonista fundada por sus hitos e historias añejas a su vez en paralelo con el advenimiento de la globalización con los TIC´s como la empresarializacion del futbol; mientras por otro lado, el papel protagónico que tiene ahora la hinchada en retomar la épica (aguante) destino compartido, idéntico con el equipo disputando torneos nacionales e internacionales. En consonancia, el hoy como el ayer escriben en conjunto la “Novela del Ídolo” concluyendo en una “descripción densa”. Como fin último desde el fútbol, en su extrañeza, me propuse mostrar la naturaleza humana en su profundidad; espacio en el cual podemos saber cómo somos y hacia dónde vamos.