Determinantes sociales y su relación con caries en niños y niñas de 1 a 5 años de la fundación “niños de maría” de la ciudad de Quito durante el año lectivo 2011-2012

El Objetivo de este estudio es identificar los factores que intervienen en la salud oral de los infantes evaluando como impactan las condiciones de desigualdad social en la salud oral. Materiales y Métodos: Para este estudio se utilizó una muestra conformada por 151 niños y niñas de edades entre 1 y...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Narváez Trujillo, Henry Giovany (author)
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/5342
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El Objetivo de este estudio es identificar los factores que intervienen en la salud oral de los infantes evaluando como impactan las condiciones de desigualdad social en la salud oral. Materiales y Métodos: Para este estudio se utilizó una muestra conformada por 151 niños y niñas de edades entre 1 y 5 años de edad de la Fundación “Niños de María”, de la Ciudad de Quito. La recolección de datos se obtuvo mediante una encuesta aplicada a docentes y padres así como el empleo de las fichas clínicas de los niños(as). Se determinaron para cada niño(a) el Índice CEO y aplicando el software estadístico SPSS v7 se analizaron los niveles correlacionales entre dicho índice y el Nivel de Ingreso de los Padres de Familia de los niños(as) analizados. Resultados: los valores arrojados del Índice CEO mostraron una tendencia clara e inversamente proporcional en función al nivel de ingresos familiares, pues a mayor nivel de ingresos se obtuvieron menores valores de CEO en los niños(as) muestreados. Estadísticamente, la Prueba ANOVA validó dicha correlación, donde se estimó un valor p = 0,038 para los niños(as) de padres con nivel de instrucción primario, demostrando significancia estadística de los resultados obtenidos. Por otro lado, para aquellos niños(as) de padres con nivel de instrucción secundaria, la prueba ANOVA arrojó un valor de p = 0,021. Conclusiones: El nivel de ingreso de los padres de familia si se relaciona con el Índice CEO de los niños(as) siendo el ingreso económico, el nivel de instrucción educacional, el empleo y las condiciones de vida determinantes sociales que se relacionan de manera directa e inversamente proporcional con la prevención y el tratamiento eficiente de las caries denta