Validación de métodos de ensayo químico para la determinación de muestreo en agua residual, turbidez en agua y fósforo en suelo.
Para la validación de los métodos de ensayo de turbidez en agua, fósforo en suelo y muestreo de agua residual dentro del laboratorio AMBIENLAB, tomamos una guía en normas técnicas colombianas y en Métodos Estándar. Para el parámetro de fósforo en suelo se tomó de referencia una norma técnica colombi...
Αποθηκεύτηκε σε:
Κύριος συγγραφέας: | |
---|---|
Μορφή: | bachelorThesis |
Γλώσσα: | spa |
Έκδοση: |
2022
|
Θέματα: | |
Διαθέσιμο Online: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/27779 |
Ετικέτες: |
Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
|
Περίληψη: | Para la validación de los métodos de ensayo de turbidez en agua, fósforo en suelo y muestreo de agua residual dentro del laboratorio AMBIENLAB, tomamos una guía en normas técnicas colombianas y en Métodos Estándar. Para el parámetro de fósforo en suelo se tomó de referencia una norma técnica colombiana llamada NTC5350 considerando tres matrices que son suelo, lodo y sedimento. Para el parámetro de turbidez en agua se realizó mediante Métodos Estándar con el método 2130 B para tres matrices que son agua natural, agua de consumo y agua residual. Para muestreo de agua residual se lleva a cabo con la normativa técnica colombiana NTC ISO 5667-10:1995 específica para agua residual. Para llevar a punto todos los métodos de ensayo se va a desarrollar los objetivos de la validación así como los criterios de desempeño e intervalo de trabajo, en la parte experimental se considera tanto la repetibilidad como la reproducibilidad de cada ensayo donde son indicadores de cumplimiento para cada parámetro cumpliendo así con las características de desempeño propuestas: para turbidez en agua CVR y CVr ≤10%, sesgo ±10%; U≤5%; fósforo en suelo CVR y CVr ≤15%, sesgo ±20%; U≤5%; muestreo de agua residual U≤50%. |
---|