Investigación bibliográfica de técnicas fisioterapéuticas utilizadas en niños de 0 a 1 año para un eficiente neurodesarrollo y psicomotricidad

El neurodesarrollo es un proceso sistemático, ordenado y organizado que tiene relación e influencia interna y externa con el crecimiento y funcionalidad cerebral, así como del macro proceso neural responsable del desarrollo psicomotriz que abarca la cognición, la comunicación, las habilidades social...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Castañeda Espinoza, Ana Isabel (author)
Формат: bachelorThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2021
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/23706
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:El neurodesarrollo es un proceso sistemático, ordenado y organizado que tiene relación e influencia interna y externa con el crecimiento y funcionalidad cerebral, así como del macro proceso neural responsable del desarrollo psicomotriz que abarca la cognición, la comunicación, las habilidades sociales y el sistema motor, áreas que pueden ser afectadas por múltiples causas, previsibles en su manifestación y prevenibles según estimulación y motivación, detectando riesgo en la clasificación de trastornos y percibir rasgos anormales. Objetivo: describir las técnicas fisioterapéuticas utilizadas en niños de 0 a 1 año para una estimulación eficiente del neurodesarrollo y psicomotricidad. Metodología: investigación bibliográfica, descriptiva, cualitativa, de diseño no experimental, retrospectiva de corte longitudinal con fuentes recuperadas en base de datos virtuales, centrada en 12 estudios. Resultados: la evidencia científica señala prevalencia del sexo masculino con problemas sobre la temática, el reflejo de búsqueda es el más afectado, los reflejos de moro y babinski deben desaparecer y del reflejo de Landau es preocupante su ausencia y no su prevalencia; el trastorno de comunicación es etiología del 2 al 6% y la integración visomotriz disminuida alcanza el 86,9% en relación a la edad cronológica. Conclusiones: la fisioterapia logra estimular los reflejos tipo cutáneo, orofacial y extensor dentro de los rangos de normalidad, asegurando un desarrollo evolutivo.