La exploración y explotación de los hidrocarburos y su impacto ambiental en el marco de los derechos de la naturaleza establecidos en la Constitución del Ecuador del 2008.

Este proyecto aborda el tema de la explotación de hidrocarburos y su impacto ambiental en la naturaleza. En nuestro país es común escuchar expresiones relativas al daño medio ambiental que cada vez se encuentra más deteriorado y destruyéndose. Entre los problemas más relevantes tenemos: la contamina...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Vásquez Freire, Carla Cecilia (author)
Format: bachelorThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2015
Fag:
Online adgang:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/5356
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:Este proyecto aborda el tema de la explotación de hidrocarburos y su impacto ambiental en la naturaleza. En nuestro país es común escuchar expresiones relativas al daño medio ambiental que cada vez se encuentra más deteriorado y destruyéndose. Entre los problemas más relevantes tenemos: la contaminación del agua, del aire, el deterioro de la capa de ozono, la alteración de la temperatura, entre otros. Además tenemos que la Constitución otorga derechos y garantías a la Naturaleza, sin embargo la explotación de hidrocarburos causa un grave impacto ambiental por eso es necesario identificar dónde radican las falencias dentro de la Ley de Hidrocarburos, que es la que regula este tipo de actividades, es así que esta investigación tendrá como uno de los objetivos el realizar un estudio que permita determinar la aplicación de esta Ley ya que es necesario que se tomen medidas urgentes para precautelar la Naturaleza. No es posible que se siga contaminando el planeta. La explotación de hidrocarburos es, sin embargo, la fuente principal de ingresos para el Estado por lo que, mucho se ha discutido acerca de la pertinencia de buscar fuentes alternativas de financiamiento para afectar lo menos posible al medio ambiente.