Diseño de un sistema de electrocoagulación para tratar aguas residuales de una industria de insumos médicos
Este trabajo presenta la aplicación de procesos electroquímicos para diseñar un sistema de tratamiento por electrocoagulación de aguas residuales de una industria que se dedica a la fabricación de algodón y gasa quirúrgica, teniendo como variables de operación: el voltaje, la intensidad de corriente...
Gardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2021
|
Subjects: | |
Acceso en liña: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/25655 |
Tags: |
Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
|
Summary: | Este trabajo presenta la aplicación de procesos electroquímicos para diseñar un sistema de tratamiento por electrocoagulación de aguas residuales de una industria que se dedica a la fabricación de algodón y gasa quirúrgica, teniendo como variables de operación: el voltaje, la intensidad de corriente, y el tiempo de reacción, para controlar los parámetros: DQO, DBO5, sólidos suspendidos. Se diseñó y construyó un reactor electroquímico tipo batch, constituido de láminas de acrílico y placas en paralelo de hierro en el ánodo y aluminio en el cátodo, para tratar los efluentes por electrocoagulación y se definió como variables al voltaje, intensidad de corriente y tiempo, en cada caso se midieron los parámetros DQO, DBO5 y sólidos suspendidos, y mediante regresión se obtuvo variables de operación calculadas siendo estas el voltaje de 9,22 V, una intensidad de corriente de 12,59 Amp, y un tiempo de reacción 23 minutos, se pudo alcanzar porcentajes de remoción cercanos al 90%, finalmente con los valores de operación calculados se diseñó una sistema de tratamiento a escala de industrial que lo conforman: un tanque de estabilización, el reactor de electrocoagulación, un filtro, y un secador para lodos. La electrocoagulación como método alternativo de tratamiento de aguas residuales, es aplicable a nivel industrial dando porcentajes de remoción en los mejores casos de: 84% de remoción para DQO, 80% de remoción para DBO5, y 87,9% de remoción para sólidos suspendidos. |
---|