Discriminación étnica y su influencia en las relaciones sociales en los niños y niñas de la unidad educativa Darío Guevara Mayorga del sector de San Roque, de la ciudad de Quito, provincia Pichincha, año lectivo 2016-2017
La discriminación étnica es uno de los más preocupantes problemas que se presentan en el ámbito educacional, ya que la misma afecta considerablemente el proceso comunicacional y relacional entre los niños y niñas que se desarrollan en diversos contextos culturales y sociales. Es por ello que el obje...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | masterThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2017
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/12609 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | La discriminación étnica es uno de los más preocupantes problemas que se presentan en el ámbito educacional, ya que la misma afecta considerablemente el proceso comunicacional y relacional entre los niños y niñas que se desarrollan en diversos contextos culturales y sociales. Es por ello que el objetivo de la presente investigación consiste en la determinación de la influencia de la discriminación étnica en las relaciones sociales de los niños y niñas de la Unidad Educativa Darío Guevara Mayorga del sector de San Roque, de la ciudad de Quito, provincia de Pichincha. Para lograr el cumplimiento de dicho objetivo, fueron identificadas las formas de discriminación étnica que se manifiestan en la institución objeto de estudio, evaluándose además las relaciones sociales establecidas y determinándose así el nivel relacional entre ambas variables. El estudio correspondió con una investigación mixta, de tipo descriptivo y de campo. Asimismo, la población objeto de estudio determinada es de 69 estudiantes, por lo que no fue necesario el cálculo correspondiente de muestra, aplicándose a los mismos una encuesta diseñada al respecto, además de entrevistar a los docentes de la institución. A partir de los resultados obtenidos, se concluyó que los estudiantes de dicha unidad educativa, están expuestos a manifestaciones de discriminación étnica, lo cual se evidencia por diferentes problemas detectados, tales como: trato discriminatorio de los docentes a niños y niñas de etnias diferentes, agresividad de los niños/as en sus relaciones, insultos recibidos por los/as estudiantes, y otros factores sociales que también inciden en esta problemática. Finalmente, se desarrolla una propuesta que consiste en la capacitación a los docentes de la institución, orientada a preparar a los mismos para enfrentar situaciones de manifestación de discriminación étnica, así como prevenir dicha problemática a través de la acción conjunta entre los trabajadores y los familiares de los niños y niñas. Se recomienda así extender este estudio a otros centros educativos del país. |
---|