Saberes Agro-ancestrales en la parroquia de Papallacta. período octubre 2014-marzo 2015

La presente investigación, hace referencia al aporte trascendental de los saberes agroancestrales en el área de la interculturalidad y medio ambiente; cuyas técnicas agrícolas enfocadas en el buen manejo del suelo, han permitido conservar, proteger la biodiversidad de la zona y garantizar la aliment...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Conejo Males, María Matilde (author)
Format: bachelorThesis
Język:spa
Wydane: 2016
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/10714
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
Opis
Streszczenie:La presente investigación, hace referencia al aporte trascendental de los saberes agroancestrales en el área de la interculturalidad y medio ambiente; cuyas técnicas agrícolas enfocadas en el buen manejo del suelo, han permitido conservar, proteger la biodiversidad de la zona y garantizar la alimentación de las familias locales como parte de su cultura. El objetivo de este trabajo es recobrar, revalorar y fortalecer los conocimientos agroancestrales a través de la difusión, sensibilización y aprendizaje de los mismos, mediante un dialogo intercultural de saberes entre la academia y la ruralidad. Para el estudio se aplicó los métodos: bibliográfico, cualitativo, etnográfico, analítico integral e hipotético deductivo este último permitió alcanzar la contrastación del trabajo investigativo; además, la utilización de la hermenéutica diatópica se fundamenta en la originalidad de los datos, la fenomenología se enfoca en las experiencias subjetivas; las técnicas de la entrevista y observación fueron parte del proceso metodológico que proporcionó calidad en la indagación de los datos, alcanzando la meta deseada dentro de un nuevo quehacer profesional del Trabajador Social en el área rural.