Sistematización de Experiencias de la Intervención Pedagógica Rural en Segundo, Quinto, Sexto y Séptimo Grado de Educación General Básica, Subnivel Elemental y Medio, de la Escuela de Educación Básica Fiscal “República de Irlanda”, Año Lectivo 2023-2024.

La educación en la actualidad evidencia transformaciones sustanciales, de manera particular en entornos rurales, donde distintos factores sociales, económicos, geográficos y culturales inciden en el proceso educativo. En el contexto rural ecuatoriano, la educación afronta desafíos como la falta de r...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Arévalo Quezada, Alisson Dayana (author)
Format: bachelorThesis
Język:spa
Wydane: 2024
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/34083
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
Opis
Streszczenie:La educación en la actualidad evidencia transformaciones sustanciales, de manera particular en entornos rurales, donde distintos factores sociales, económicos, geográficos y culturales inciden en el proceso educativo. En el contexto rural ecuatoriano, la educación afronta desafíos como la falta de recursos didácticos e infraestructura adecuada, así como la dispersión geográfica de las comunidades, la diversidad cultural entre otros. Estas particularidades condicionan el trabajo docente en instituciones multigrado, de manera que se aumenta la carga horaria y se presentan limitantes de todo tipo. La Sistematización de Experiencias se realizó en la parroquia de Gualea, barrio Vista Hermosa, en la Escuela de Educación Básica Fiscal “República de Irlanda” con el objetivo de describir de manera integral los conocimientos y experiencias de la Intervención Pedagógica Rural en segundo, quinto, sexto y séptimo grado de Educación General Básica en una institución multigrado de tipo unidocente. Al término del proceso se pudo determinar la importancia del rol docente en un contexto rural y el trabajo conjunto con los representantes legales y/o padres de familia durante el proceso educativo. El vínculo y relación con el Gobierno Autónomo Descentralizado de la parroquia de Gualea (GAD) y la Universidad Central del Ecuador permitió el fortalecimiento de los aprendizajes de los estudiantes en la comunidad. De esta manera se concluye que la educación en un contexto rural demanda mayor atención frente al contexto socioeducativo que existe, la Carrera de Educación Básica busca potencializar la praxis docente mediante la formación profesional en entornos educativos reales en marco de la demanda educativa actual y de esta manera fomentar y fortalecer los conocimientos en todas las áreas.