Los memes como recurso informativo. Análisis de contenido del Instagram del Diario El Comercio durante el último mes previo a las Elecciones Seccionales, CPCCS y Referéndum 2023.
La presente investigación muestra los cambios que el periodismo, como fuente de noticias, incluye en su formato. Con el desarrollo de Internet y las novedosas formas de interactuar de las redes sociales digitales, es posible que se pueda combinar al periodismo con memes. De este modo, la información...
Saved in:
Hovedforfatter: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Sprog: | spa |
Udgivet: |
2023
|
Fag: | |
Online adgang: | https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/35062 |
Tags: |
Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
|
Summary: | La presente investigación muestra los cambios que el periodismo, como fuente de noticias, incluye en su formato. Con el desarrollo de Internet y las novedosas formas de interactuar de las redes sociales digitales, es posible que se pueda combinar al periodismo con memes. De este modo, la información se presenta con un aspecto humorístico. Para la metodología se aplicó un enfoque mixto que parte de la selección de las publicaciones con memes que realizó Diario El Comercio en su cuenta de Instagram, luego se efectúa una descripción de la estructura semántica y composición gráfica de los memes que toma en cuenta un estudio centrado en las partes que constituyen a los memes, a fin de indicar el modo en el que estos intervienen al presentar la información clasificada en el último mes previo a las Elecciones Seccionales, CPCCS y Referéndum 2023. Por último, esto permitió observar que el periodismo agrega memes en su agenda informativa para estar cerca de las preferencias de los usuarios, puesto que se caracterizan por manejar un lenguaje sencillo y breve, además que captan fácilmente la atención, debido al uso de la imagen, una característica que sobresale en el mundo de las redes sociales. |
---|