La calidad de educación sexual en adolescentes embarazadas que acuden al Servicio de Atención Integral para adolescentes (SAIA), del Hospital Gineco-Obstétrico ‘‘Isidro Ayora’’ de Quito, Ecuador, en el periodo Septiembre – Noviembre 2019
La presente investigación describió la calidad de educación sexual que han recibido las adolescentes embarazadas, contó con una muestra de 337 adolescentes embarazadas entre los 12 a 19 años que acudieron al Servicio de Atención Integral para Adolescentes (SAIA) del Hospital Gineco Obstétrico Isidro...
Zapisane w:
1. autor: | |
---|---|
Kolejni autorzy: | |
Format: | bachelorThesis |
Język: | spa |
Wydane: |
2020
|
Hasła przedmiotowe: | |
Dostęp online: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/20643 |
Etykiety: |
Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
|
_version_ | 1824209319661404160 |
---|---|
author | Dávila Vega, Karina Geovanna |
author2 | Toaquiza Rodríguez, Erika Vanesa |
author2_role | author |
author_facet | Dávila Vega, Karina Geovanna Toaquiza Rodríguez, Erika Vanesa |
author_role | author |
collection | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Naranjo Pinto, Jorge Alberto |
dc.creator.none.fl_str_mv | Dávila Vega, Karina Geovanna Toaquiza Rodríguez, Erika Vanesa |
dc.date.none.fl_str_mv | 2020-02-07T02:09:54Z 2020-02-07T02:09:54Z 2020 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Dávila Vega, K. y Toaquiza Rodríguez, E. (2020). La calidad de educación sexual en adolescentes embarazadas que acuden al Servicio de Atención Integral para adolescentes (SAIA), del Hospital Gineco-Obstétrico ‘‘Isidro Ayora’’ de Quito, Ecuador, en el periodo Septiembre – Noviembre 2019. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Licenciada en Ciencias de la Educación. Mención Psicología Educativa y Orientación. Carrera de Psicología Educativa y Orientación. Quito: UCE. 155 p. BIBLIOTECA GENERAL - FILOSOFÍA http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/20643 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Quito: UCE |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador instname:Universidad Central del Ecuador instacron:UCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | ADOLESCENCIA EDUCACION SEXUAL EMBARAZO |
dc.title.none.fl_str_mv | La calidad de educación sexual en adolescentes embarazadas que acuden al Servicio de Atención Integral para adolescentes (SAIA), del Hospital Gineco-Obstétrico ‘‘Isidro Ayora’’ de Quito, Ecuador, en el periodo Septiembre – Noviembre 2019 |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | La presente investigación describió la calidad de educación sexual que han recibido las adolescentes embarazadas, contó con una muestra de 337 adolescentes embarazadas entre los 12 a 19 años que acudieron al Servicio de Atención Integral para Adolescentes (SAIA) del Hospital Gineco Obstétrico Isidro Ayora (HGOIA) de Quito, Ecuador durante el periodo Septiembre – Noviembre 2019. Es una investigación de corte transversal, cuantitativa, no experimental, documental, de campo, descriptiva. Tuvo como variables de investigación la calidad de educación sexual y el embarazo adolescente, entre los resultados más relevantes señalan que el modelo de educación sexual integral está presente en un 32,6% de la población. Determinando que este modelo es el que más satisfacción, fiabilidad y desarrollo de competencias proporciona a las adolescentes, pero es el menos accesible. La fuente primaria (real y formal) de información en educación sexual, es la institución educativa con un 25,8%, mientras que la fuente deseada de informal fue la madre con un 29.1%. La principal motivación para el embarazo, fue la idealización de ser madre con un 26,44%, seguida de la idea de construcción familiar con el 24,04%. Las motivaciones se mantienen en diferentes proporciones en todos los modelos de educación sexual recibidos, resaltando que el modelo integral genera mejor aceptación de su nuevo rol y capacidad de aceptación del embarazo, por lo cual se recomienda incluir al modelo de educación integral en todo el contexto que rodea a las adolescentes en situación de embarazo |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCE_cb2bc2eccd6e0f22d79a8b6c1dd2f9e3 |
identifier_str_mv | Dávila Vega, K. y Toaquiza Rodríguez, E. (2020). La calidad de educación sexual en adolescentes embarazadas que acuden al Servicio de Atención Integral para adolescentes (SAIA), del Hospital Gineco-Obstétrico ‘‘Isidro Ayora’’ de Quito, Ecuador, en el periodo Septiembre – Noviembre 2019. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Licenciada en Ciencias de la Educación. Mención Psicología Educativa y Orientación. Carrera de Psicología Educativa y Orientación. Quito: UCE. 155 p. BIBLIOTECA GENERAL - FILOSOFÍA |
instacron_str | UCE |
institution | UCE |
instname_str | Universidad Central del Ecuador |
language | spa |
network_acronym_str | UCE |
network_name_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:dspace.uce.edu.ec:25000/20643 |
publishDate | 2020 |
publisher.none.fl_str_mv | Quito: UCE |
reponame_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador |
repository_id_str | 2487 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | La calidad de educación sexual en adolescentes embarazadas que acuden al Servicio de Atención Integral para adolescentes (SAIA), del Hospital Gineco-Obstétrico ‘‘Isidro Ayora’’ de Quito, Ecuador, en el periodo Septiembre – Noviembre 2019Dávila Vega, Karina GeovannaToaquiza Rodríguez, Erika VanesaADOLESCENCIAEDUCACION SEXUALEMBARAZOLa presente investigación describió la calidad de educación sexual que han recibido las adolescentes embarazadas, contó con una muestra de 337 adolescentes embarazadas entre los 12 a 19 años que acudieron al Servicio de Atención Integral para Adolescentes (SAIA) del Hospital Gineco Obstétrico Isidro Ayora (HGOIA) de Quito, Ecuador durante el periodo Septiembre – Noviembre 2019. Es una investigación de corte transversal, cuantitativa, no experimental, documental, de campo, descriptiva. Tuvo como variables de investigación la calidad de educación sexual y el embarazo adolescente, entre los resultados más relevantes señalan que el modelo de educación sexual integral está presente en un 32,6% de la población. Determinando que este modelo es el que más satisfacción, fiabilidad y desarrollo de competencias proporciona a las adolescentes, pero es el menos accesible. La fuente primaria (real y formal) de información en educación sexual, es la institución educativa con un 25,8%, mientras que la fuente deseada de informal fue la madre con un 29.1%. La principal motivación para el embarazo, fue la idealización de ser madre con un 26,44%, seguida de la idea de construcción familiar con el 24,04%. Las motivaciones se mantienen en diferentes proporciones en todos los modelos de educación sexual recibidos, resaltando que el modelo integral genera mejor aceptación de su nuevo rol y capacidad de aceptación del embarazo, por lo cual se recomienda incluir al modelo de educación integral en todo el contexto que rodea a las adolescentes en situación de embarazoThe present research had as its main objective to describe the quality of sexual education received by pregnant adolescents, with a sample of 337 pregnant adolescents between the ages of 12 and 19 years old attending the Integral Care Service for adolescents (SAIA), of the Gynecological- Obstetric Hospital ‘‘Isidro Ayora’’(HGOIA) of Quito, Ecuador, during the period September – November 2019. It is a cross-sectional, quantitative, non-experimental, documentary, of field type and descriptive research. It had as research variables the quality of sexual education and teenage pregnancy, among the most relevant results indicate that the model of comprehensive sexual education is present in 32.6% of the population. Determining that the integral model is the one that provides adolescents with most satisfaction, but it is the least accessible. The primary source (real and formal) of information in sexual education is the educational institution with 25.8%, while the desired and informal source was the mother with 29.1%. The main motivation for pregnancy was the idealization of being a mother with 26.44%, followed by the idea of family construction with 24.04%. These motivations are maintained in different proportions in all the sexual education models received, emphasizing that the integral model generates better acceptance of its new role and and acceptance capacity of, thus, it is recommended to include it throughout the context surrounding adolescents in pregnancy situation.Quito: UCENaranjo Pinto, Jorge Alberto2020-02-07T02:09:54Z2020-02-07T02:09:54Z2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfDávila Vega, K. y Toaquiza Rodríguez, E. (2020). La calidad de educación sexual en adolescentes embarazadas que acuden al Servicio de Atención Integral para adolescentes (SAIA), del Hospital Gineco-Obstétrico ‘‘Isidro Ayora’’ de Quito, Ecuador, en el periodo Septiembre – Noviembre 2019. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Licenciada en Ciencias de la Educación. Mención Psicología Educativa y Orientación. Carrera de Psicología Educativa y Orientación. Quito: UCE. 155 p.BIBLIOTECA GENERAL - FILOSOFÍAhttp://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/20643spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-11T09:17:16Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/20643Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-11T09:17:16Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse |
spellingShingle | La calidad de educación sexual en adolescentes embarazadas que acuden al Servicio de Atención Integral para adolescentes (SAIA), del Hospital Gineco-Obstétrico ‘‘Isidro Ayora’’ de Quito, Ecuador, en el periodo Septiembre – Noviembre 2019 Dávila Vega, Karina Geovanna ADOLESCENCIA EDUCACION SEXUAL EMBARAZO |
status_str | publishedVersion |
title | La calidad de educación sexual en adolescentes embarazadas que acuden al Servicio de Atención Integral para adolescentes (SAIA), del Hospital Gineco-Obstétrico ‘‘Isidro Ayora’’ de Quito, Ecuador, en el periodo Septiembre – Noviembre 2019 |
title_full | La calidad de educación sexual en adolescentes embarazadas que acuden al Servicio de Atención Integral para adolescentes (SAIA), del Hospital Gineco-Obstétrico ‘‘Isidro Ayora’’ de Quito, Ecuador, en el periodo Septiembre – Noviembre 2019 |
title_fullStr | La calidad de educación sexual en adolescentes embarazadas que acuden al Servicio de Atención Integral para adolescentes (SAIA), del Hospital Gineco-Obstétrico ‘‘Isidro Ayora’’ de Quito, Ecuador, en el periodo Septiembre – Noviembre 2019 |
title_full_unstemmed | La calidad de educación sexual en adolescentes embarazadas que acuden al Servicio de Atención Integral para adolescentes (SAIA), del Hospital Gineco-Obstétrico ‘‘Isidro Ayora’’ de Quito, Ecuador, en el periodo Septiembre – Noviembre 2019 |
title_short | La calidad de educación sexual en adolescentes embarazadas que acuden al Servicio de Atención Integral para adolescentes (SAIA), del Hospital Gineco-Obstétrico ‘‘Isidro Ayora’’ de Quito, Ecuador, en el periodo Septiembre – Noviembre 2019 |
title_sort | La calidad de educación sexual en adolescentes embarazadas que acuden al Servicio de Atención Integral para adolescentes (SAIA), del Hospital Gineco-Obstétrico ‘‘Isidro Ayora’’ de Quito, Ecuador, en el periodo Septiembre – Noviembre 2019 |
topic | ADOLESCENCIA EDUCACION SEXUAL EMBARAZO |
url | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/20643 |