Percepciones actitudes y prácticas de la adherencia al tratamiento farmacológico en adultos mayores con enfermedades crónicas no transmisibles del club Renovación Dorada del Centro de Salud de la Magdalena en el periodo abril – diciembre de 2016 Investigación Cualitativa
Introducción: La falta de adherencia al tratamiento es un problema de salud, sobre todo en adultos mayores portadores de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) ya que el uso inadecuado del tratamiento farmacológico aumenta la probabilidad de presentar complicaciones. Objetivo: Analizar las pe...
Gorde:
Egile nagusia: | |
---|---|
Formatua: | other |
Hizkuntza: | spa |
Argitaratua: |
2017
|
Gaiak: | |
Sarrera elektronikoa: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/10332 |
Etiketak: |
Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
|
Gaia: | Introducción: La falta de adherencia al tratamiento es un problema de salud, sobre todo en adultos mayores portadores de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) ya que el uso inadecuado del tratamiento farmacológico aumenta la probabilidad de presentar complicaciones. Objetivo: Analizar las percepciones, actitudes y prácticas relacionadas con la adherencia al tratamiento farmacológico en adultos mayores con ECNT del Club Renovación Dorada, del Centro de Salud de la Magdalena, en el periodo de abril – diciembre de 2016. Metodología: estudio exploratorio con metodología cualitativa mediante la realización de grupos focales y sociodramas. Resultados: los facilitadores para la adherencia al tratamiento son: la gratuidad de los medicamentos; fácil acceso a la atención médica; la buena relación médico-paciente; uso de métodos recordatorios; estrategias de comunicación; material usado para educar a los pacientes; conocer los efectos de abandonar el tratamiento. Las barreras para la adherencia son: el olvido, la escasez de ciertos medicamentos en el sistema público y las creencias erradas sobre el tratamiento... |
---|