Las prácticas pedagógicas inclusivas y su relación con el aprendizaje cooperativo de los estudiantes de décimo año de EGB, de la institución educativa fiscal “Andrés Bello”, ubicada en el sector norte, parroquia el Condado, de la ciudad de Quito, provincia de Pichincha, en el año lectivo 2022-2023

La inclusión dentro del sistema educativo es un tema de vital importancia, las acciones tomadas por el Sistema Nacional de Educación, articuladas desde Ministerio de Educación, define la política pública, el meso y micro currículo en cuanto la formación de una ciudadanía inclusiva. El objetivo de es...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Mejía Chulca, Diana Alexandra (author)
Materialtyp: masterThesis
Språk:spa
Publicerad: 2023
Ämnen:
Länkar:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30714
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:La inclusión dentro del sistema educativo es un tema de vital importancia, las acciones tomadas por el Sistema Nacional de Educación, articuladas desde Ministerio de Educación, define la política pública, el meso y micro currículo en cuanto la formación de una ciudadanía inclusiva. El objetivo de este trabajo fue determinar la relación entre las prácticas pedagógicas inclusivas y el aprendizaje cooperativo, se realizó con un enfoque cuantitativo y de alcance predictivo, para esto se midieron las variables con el índice para la inclusión. La población fue de 239 estudiantes y 24 docentes de la Unidad Educativa Andrés Bello, Quito-Ecuador. Las conclusiones determinan que docentes y estudiantes perciben el buen uso de prácticas pedagógicas inclusivas influyen significativamente en el aprendizaje cooperativo, específicamente en el clima escolar y los conocimientos individuales de los estudiantes