Las técnicas grafo-plásticas en el desarrollo de la motricidad fina de los niños y niñas de primer año de Educación General Básica.

Este estudio se enfocó en analizar información de diferentes autores con relación a la implementación de las técnicas grafo-plásticas y su incidencia en el desarrollo integral del infante, especialmente en su motricidad fina, misma que se alcanza con el perfeccionamiento de la pinza digital y la coo...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Gómez Paca, Karen Elizabeth (author)
Այլ հեղինակներ: Guerrero Zambonino, Dayanna Alejandra (author)
Ձևաչափ: bachelorThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2021
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/26353
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:Este estudio se enfocó en analizar información de diferentes autores con relación a la implementación de las técnicas grafo-plásticas y su incidencia en el desarrollo integral del infante, especialmente en su motricidad fina, misma que se alcanza con el perfeccionamiento de la pinza digital y la coordinación viso-motriz y óculo-manual, cuyas destrezas son necesarias para el aprestamiento de la lectoescritura. Es así que, a raíz de una investigación bibliográfica documental se corroboró la importancia que tienen estas técnicas en la formación del infante a nivel motriz, cognitivo y socio afectivo; también se logró identificar, a través de varios estudios, que la falta de conocimiento e implementación de estas técnicas por parte de los docentes tiene un impacto directo negativo en el desarrollo del estudiante; en base a estos datos, se consolidaron varias actividades grafo-plásticas que pueden ser aplicadas por cualquier docente dentro del aula de clase. Además, se hizo un recorrido breve por los instrumentos legales que amparan la educación en Ecuador y posteriormente se realizó un análisis de varios autores en donde se demostró cómo las técnicas grafo-plásticas son un recurso que tiene gran incidencia en varios campos del desarrollo del infante, como: su creatividad, comunicación, motricidad, respeto y capacidad para enfrentar problemas.