Alteraciones oclusales por pérdida de premolares superiores en estudiantes de 15 a 18 años del Distrito 10d02 que no han recibido tratamiento de ortodoncia Otavalo-Imbabura
Objetivos: Describir las alteraciones oclusales presentes por la pérdida de premolares superiores en estudiantes de 15 a 18 años que no han recibido tratamiento de ortodoncia, y determinar la incidencia de maloclusiones según género, edad y etnia. Materiales y Método: Investigación de tipo observaci...
Αποθηκεύτηκε σε:
Κύριος συγγραφέας: | |
---|---|
Μορφή: | bachelorThesis |
Γλώσσα: | spa |
Έκδοση: |
2017
|
Θέματα: | |
Διαθέσιμο Online: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/12786 |
Ετικέτες: |
Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
|
Περίληψη: | Objetivos: Describir las alteraciones oclusales presentes por la pérdida de premolares superiores en estudiantes de 15 a 18 años que no han recibido tratamiento de ortodoncia, y determinar la incidencia de maloclusiones según género, edad y etnia. Materiales y Método: Investigación de tipo observacional y transversal. El universo constituido por 356 estudiantes de los cuales se seleccionó una muestra no aleatoria por conveniencia de 106 estudiantes que cumplieron con los criterios de inclusión establecidos (41 mujeres, 56 hombres) que no hayan recibido tratamiento de ortodoncia, evaluados mediante observación clínica directa para lo cual se contó con la colaboración de una profesional en Ortodoncia y Ortopedia, corroborando con los resultados se obtuvo una serie fotográfica de cada paciente. Se utilizó pruebas de chi-cuadrado para el análisis de datos, con significación estadística e intervalos de confianza del 95%, respectivamente. Resultados: El resultado de los datos de premolares perdidos se presentó un valor estadísticamente significativo (p=0,009) para la etnia indígena con 44, 6 % para la pieza número 24 (primer premolar superior izquierdo) y para el grupo mestizo una ausencia de las piezas número 14 -24 no fueron similares con 56,5%. Los apiñamientos en 47% de los casos, mordida bis a bis 22.64%, desviación de la línea media hacia la derecha 22.64%, desviación de la línea media hacia la izquierda 23.58%, diastemas 45.28%, mal posición de dientes adyacentes 87.73%. .Conclusiones: Se demostró que la pérdida de premolares superiores provoca alteraciones reflejadas en la oclusión existiendo mayor predominancia sobre la etnia indígena frente a los mestizos, presentando relevancia la edad, al parecer a mayor edad mayor es el incremento de piezas dentales perdidas |
---|