Alteraciones oclusales por pérdida de premolares superiores en estudiantes de 15 a 18 años del Distrito 10d02 que no han recibido tratamiento de ortodoncia Otavalo-Imbabura

Objetivos: Describir las alteraciones oclusales presentes por la pérdida de premolares superiores en estudiantes de 15 a 18 años que no han recibido tratamiento de ortodoncia, y determinar la incidencia de maloclusiones según género, edad y etnia. Materiales y Método: Investigación de tipo observaci...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Aldás Guevara, Mónica Janeth (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2017
主题:
在线阅读:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/12786
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
_version_ 1824209305956515840
author Aldás Guevara, Mónica Janeth
author_facet Aldás Guevara, Mónica Janeth
author_role author
collection Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Salas Bedón, Oscar Plutarco
dc.creator.none.fl_str_mv Aldás Guevara, Mónica Janeth
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-12T17:08:13Z
2017-10-12T17:08:13Z
2017
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Aldás Guevara, Mónica Janeth (2017). Alteraciones oclusales por pérdida de premolares superiores en estudiantes de 15 a 18 años del Distrito 10d02 que no han recibido tratamiento de ortodoncia Otavalo-Imbabura. Proyecto de investigación presentado como requisito previo a la obtención del Título de Odontólogo. Carrera de Odontología. Quito: UCE. 86 p.
BIBLIOTECA GENERAL - ODONTOLOGÍA /T/ 782-2017
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/12786
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito: UCE
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
instname:Universidad Central del Ecuador
instacron:UCE
dc.subject.none.fl_str_mv OCLUSION
PREMOLARES SUPERIORES
dc.title.none.fl_str_mv Alteraciones oclusales por pérdida de premolares superiores en estudiantes de 15 a 18 años del Distrito 10d02 que no han recibido tratamiento de ortodoncia Otavalo-Imbabura
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Objetivos: Describir las alteraciones oclusales presentes por la pérdida de premolares superiores en estudiantes de 15 a 18 años que no han recibido tratamiento de ortodoncia, y determinar la incidencia de maloclusiones según género, edad y etnia. Materiales y Método: Investigación de tipo observacional y transversal. El universo constituido por 356 estudiantes de los cuales se seleccionó una muestra no aleatoria por conveniencia de 106 estudiantes que cumplieron con los criterios de inclusión establecidos (41 mujeres, 56 hombres) que no hayan recibido tratamiento de ortodoncia, evaluados mediante observación clínica directa para lo cual se contó con la colaboración de una profesional en Ortodoncia y Ortopedia, corroborando con los resultados se obtuvo una serie fotográfica de cada paciente. Se utilizó pruebas de chi-cuadrado para el análisis de datos, con significación estadística e intervalos de confianza del 95%, respectivamente. Resultados: El resultado de los datos de premolares perdidos se presentó un valor estadísticamente significativo (p=0,009) para la etnia indígena con 44, 6 % para la pieza número 24 (primer premolar superior izquierdo) y para el grupo mestizo una ausencia de las piezas número 14 -24 no fueron similares con 56,5%. Los apiñamientos en 47% de los casos, mordida bis a bis 22.64%, desviación de la línea media hacia la derecha 22.64%, desviación de la línea media hacia la izquierda 23.58%, diastemas 45.28%, mal posición de dientes adyacentes 87.73%. .Conclusiones: Se demostró que la pérdida de premolares superiores provoca alteraciones reflejadas en la oclusión existiendo mayor predominancia sobre la etnia indígena frente a los mestizos, presentando relevancia la edad, al parecer a mayor edad mayor es el incremento de piezas dentales perdidas
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCE_cf822b8da958c4c0136b6c24a35ae8be
identifier_str_mv Aldás Guevara, Mónica Janeth (2017). Alteraciones oclusales por pérdida de premolares superiores en estudiantes de 15 a 18 años del Distrito 10d02 que no han recibido tratamiento de ortodoncia Otavalo-Imbabura. Proyecto de investigación presentado como requisito previo a la obtención del Título de Odontólogo. Carrera de Odontología. Quito: UCE. 86 p.
BIBLIOTECA GENERAL - ODONTOLOGÍA /T/ 782-2017
instacron_str UCE
institution UCE
instname_str Universidad Central del Ecuador
language spa
network_acronym_str UCE
network_name_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
oai_identifier_str oai:dspace.uce.edu.ec:25000/12786
publishDate 2017
publisher.none.fl_str_mv Quito: UCE
reponame_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador
repository_id_str 2487
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Alteraciones oclusales por pérdida de premolares superiores en estudiantes de 15 a 18 años del Distrito 10d02 que no han recibido tratamiento de ortodoncia Otavalo-ImbaburaAldás Guevara, Mónica JanethOCLUSIONPREMOLARES SUPERIORESObjetivos: Describir las alteraciones oclusales presentes por la pérdida de premolares superiores en estudiantes de 15 a 18 años que no han recibido tratamiento de ortodoncia, y determinar la incidencia de maloclusiones según género, edad y etnia. Materiales y Método: Investigación de tipo observacional y transversal. El universo constituido por 356 estudiantes de los cuales se seleccionó una muestra no aleatoria por conveniencia de 106 estudiantes que cumplieron con los criterios de inclusión establecidos (41 mujeres, 56 hombres) que no hayan recibido tratamiento de ortodoncia, evaluados mediante observación clínica directa para lo cual se contó con la colaboración de una profesional en Ortodoncia y Ortopedia, corroborando con los resultados se obtuvo una serie fotográfica de cada paciente. Se utilizó pruebas de chi-cuadrado para el análisis de datos, con significación estadística e intervalos de confianza del 95%, respectivamente. Resultados: El resultado de los datos de premolares perdidos se presentó un valor estadísticamente significativo (p=0,009) para la etnia indígena con 44, 6 % para la pieza número 24 (primer premolar superior izquierdo) y para el grupo mestizo una ausencia de las piezas número 14 -24 no fueron similares con 56,5%. Los apiñamientos en 47% de los casos, mordida bis a bis 22.64%, desviación de la línea media hacia la derecha 22.64%, desviación de la línea media hacia la izquierda 23.58%, diastemas 45.28%, mal posición de dientes adyacentes 87.73%. .Conclusiones: Se demostró que la pérdida de premolares superiores provoca alteraciones reflejadas en la oclusión existiendo mayor predominancia sobre la etnia indígena frente a los mestizos, presentando relevancia la edad, al parecer a mayor edad mayor es el incremento de piezas dentales perdidasObjectives: to describe occlusal alterations resulting from the loss of superior premolars in students from 15 to 18 years of age who haven’t received orthodontic treatment, and determining the effect of malocclusions according to gender, age and ethnic group. Materials and Methods: the research was observational and transversal. The group was made of 356 students, from which it was chosen a non-random convenience sample of 106 students who met the inclusion criteria (41 women and 56 men) that had not received orthodontic treatment. A professional in orthodontics and orthopedics evaluated them through direct clinical observation; then a picture was taken to each patient. The Chi-squared test was used to analyze the data, with statistical significance and trust intervals of 95%, respectively. Results: the data of lost premolars had a statistical (p=0,009) for the indigenous group of 44. 6 % for the tooth n° 24 (first left superior premolar), and for the mixed-race, the absence of the teeth 14-24 were not similar, with 56.5%. Crowded teeth represented 47% of the cases; bis a bis bite 22.64%, deviation of the middle line towards the right side 22.64%, deviation of the middle line towards the left side 23.58%, diastemas 45.28%, incorrect position of the adjacent teeth 87.73%. Conclusions: it was demonstrated that the loss of superior premolars results in alterations reflected in malocclusion, and the indigenous group show a greater percentage when compared to the mixed-race people. There was a relevance in the age, as the older the person is, the more dental pieces are lostQuito: UCESalas Bedón, Oscar Plutarco2017-10-12T17:08:13Z2017-10-12T17:08:13Z2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfAldás Guevara, Mónica Janeth (2017). Alteraciones oclusales por pérdida de premolares superiores en estudiantes de 15 a 18 años del Distrito 10d02 que no han recibido tratamiento de ortodoncia Otavalo-Imbabura. Proyecto de investigación presentado como requisito previo a la obtención del Título de Odontólogo. Carrera de Odontología. Quito: UCE. 86 p.BIBLIOTECA GENERAL - ODONTOLOGÍA /T/ 782-2017http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/12786spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-12T08:08:03Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/12786Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-12T08:08:03Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse
spellingShingle Alteraciones oclusales por pérdida de premolares superiores en estudiantes de 15 a 18 años del Distrito 10d02 que no han recibido tratamiento de ortodoncia Otavalo-Imbabura
Aldás Guevara, Mónica Janeth
OCLUSION
PREMOLARES SUPERIORES
status_str publishedVersion
title Alteraciones oclusales por pérdida de premolares superiores en estudiantes de 15 a 18 años del Distrito 10d02 que no han recibido tratamiento de ortodoncia Otavalo-Imbabura
title_full Alteraciones oclusales por pérdida de premolares superiores en estudiantes de 15 a 18 años del Distrito 10d02 que no han recibido tratamiento de ortodoncia Otavalo-Imbabura
title_fullStr Alteraciones oclusales por pérdida de premolares superiores en estudiantes de 15 a 18 años del Distrito 10d02 que no han recibido tratamiento de ortodoncia Otavalo-Imbabura
title_full_unstemmed Alteraciones oclusales por pérdida de premolares superiores en estudiantes de 15 a 18 años del Distrito 10d02 que no han recibido tratamiento de ortodoncia Otavalo-Imbabura
title_short Alteraciones oclusales por pérdida de premolares superiores en estudiantes de 15 a 18 años del Distrito 10d02 que no han recibido tratamiento de ortodoncia Otavalo-Imbabura
title_sort Alteraciones oclusales por pérdida de premolares superiores en estudiantes de 15 a 18 años del Distrito 10d02 que no han recibido tratamiento de ortodoncia Otavalo-Imbabura
topic OCLUSION
PREMOLARES SUPERIORES
url http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/12786