Administración de medicamentos uterotónicos como prevención de hemorragia posparto en el ámbito prehospitalario

Una de las principales causas de muertes maternas en el mundo es la hemorragia posparto (HPP), siendo identificada mediante la nemotecnia de las 4T; Tono, Trauma, Tejido y Trombina. No obstante, el Tono y Trauma predominan en la HPP, según las recomendaciones de la OMS se debe administrar un agente...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Martínez Chiliquinga, Samanta Alexandra (author)
Fformat: bachelorThesis
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: 2022
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/31159
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:Una de las principales causas de muertes maternas en el mundo es la hemorragia posparto (HPP), siendo identificada mediante la nemotecnia de las 4T; Tono, Trauma, Tejido y Trombina. No obstante, el Tono y Trauma predominan en la HPP, según las recomendaciones de la OMS se debe administrar un agente uterotónico como; oxitocina, misoprostol, carbetocina termoestable y ergometrina como principal acción en la prevención de la hemorragia posparto, también se implementó el uso del ácido tranexámico por su alta efectividad e incluso administrarlo conjuntamente con un uterotónico para aumentar sus porcentajes de prevención. En la investigación bibliográfica se ha recopilado información principalmente de páginas web educativas e investigativas. Al examinar los datos obtenidos se dedujo que la mejor vía de administración de los uterotónicos es la intravenosa en caso de la oxitocina y la vía vaginal en el misoprostol. Respecto a los efectos adversos se destacó dos uterotónicos; ergometrina y carbetocina por tener menor porcentaje en producir hipertensión y taquicardia siendo estos los efectos adversos de mayor riesgo. El uterotónico con mayor efectividad fue la carbetocina con 96.3% y el ácido tranexámico por su porcentaje de efectividad del 10,4% que, aunque no sea un uterotónico ha resultado ser una de las mejores opciones de prevención de HPP. Cuando hablamos de prevenir la hemorragia posparto se recomienda conocer la etiología que desemboca para priorizar el manejo activo del parto con la administración de agentes uterotónicos, sin embargo, se recomienda incrementar el ácido tranexámico junto con uterotónico de mayor efectividad demostrada y de menor porcentaje en producir efectos adversos no deseados