Implementación documental de un sistema de gestión de calidad bajo Norma NTE INEN-ISO 15189:2009 en un laboratorio clínico de mediana complejidad de la ciudad de Quito

Los cambios producidos durante los últimos años relativos a la calidad y las exigencias actuales a los laboratorios clínicos para que evidencien su desempeño en la interacción de los diferentes actores involucrados como lo es el médico, el paciente y el laboratorio, dejando a un lado la subjetividad...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villalta Guzmán, Lenin Ramiro (author)
Formato: masterThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/6295
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Los cambios producidos durante los últimos años relativos a la calidad y las exigencias actuales a los laboratorios clínicos para que evidencien su desempeño en la interacción de los diferentes actores involucrados como lo es el médico, el paciente y el laboratorio, dejando a un lado la subjetividad de la confiabilidad de los resultados emitidos, obliga al uso de estándares de calidad y que mediante la Acreditación según la Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN-ISO 15189:2009 se demuestre objetivamente la competencia técnica de los profesionales de laboratorio clínico y así garantizar la utilidad clínica de los resultados emitidos a sus clientes, siendo el primer paso la generación de un sistema documental adecuado para alcanzar este objetivo. Con este antecedente, se realizó un diagnóstico situacional mediante el Cuestionario de Evaluación de Laboratorios Clínicos del Organismo de Acreditación Ecuatoriano en base a los requisitos documentales obligatorios de la Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN-ISO 15189:2009 para verificar el grado de cumplimiento, a partir del cual se identificó los procesos a ser documentados, se elaboró el manual de calidad y los procedimientos tanto de gestión como técnicos requeridos, los mismos que son el recurso básico para que el departamento de gestión de calidad del laboratorio implemente y ajuste dependiendo de sus necesidades institucionales y le permita ser uno de los pioneros en el país en alcanzar la Acreditación en la mencionada Norma