El Principio de Legalidad Penal y la incompatibilidad del tipo, respecto al consumo y tenencia personal de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización.

El antecedente histórico del fenómeno social de las drogas se remonta desde épocas inmemoriales, en tal virtud, es importante realizar un estudio acerca del uso y tenencia de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización y la normativa penal que la regula. Este es un tema de notable trascendencia p...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Vaca Cruz, Mirian Susana (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2016
主題:
在線閱讀:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/8171
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El antecedente histórico del fenómeno social de las drogas se remonta desde épocas inmemoriales, en tal virtud, es importante realizar un estudio acerca del uso y tenencia de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización y la normativa penal que la regula. Este es un tema de notable trascendencia para el país, ya que en los últimos años se ha visto inmerso en un proceso de reforma a la legislación e institucionalidad referente a las drogas. Se ha observado desproporcionalidad en los procedimientos, sentencias y manera de regular el consumo de sustancias sujetas a fiscalización. Además, cabe mencionar la existencia de tablas emitidas por el CONSEP que establece el límite de tenencia y posesión de dichas sustancias sujetas a fiscalización. Desde un punto de vista particular, se evidencia que la norma no es clara ni concreta, dejando una norma en blanco, situación que es totalmente contradictoria a la Constitución, por lo que es importante mejorar la norma punitiva para evitar interpretaciones análogas o extensivas y que debe estar incorporado en el tipo penal del Articulo 228 del Código Orgánico Integral Penal, no serlo atentaría al Principio de Legalidad Penal establecido como principio constitucional