Carta de conducta de 1980 y la defensa de Derechos Humanos
El objetivo principal del presente trabajo de investigación fue identificar como la Carta de Conducta elaborada y promovida en el Gobierno de Jaime Roldós, se constituyó en el punto de partida para que los países de la región promuevan el principio de defensa de las democracias y de los Derechos Hum...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2021
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/24310 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | El objetivo principal del presente trabajo de investigación fue identificar como la Carta de Conducta elaborada y promovida en el Gobierno de Jaime Roldós, se constituyó en el punto de partida para que los países de la región promuevan el principio de defensa de las democracias y de los Derechos Humanos. Este trabajo se realizó metodológicamente, utilizando el enfoque cualitativo en un nivel descriptivo en el cual, las variables Carta de Conducta y Derechos Humanos fueron analizadas desde su origen histórico hasta las consecuencias en esa época y su trascendencia actual. Se utilizaron las técnicas de documentación bibliográfica y fichas bibliográficas. Los resultados obtenidos mostraron que la Carta de Conducta -considerada como una herramienta conceptual- elaborada por el régimen de Jaime Roldós Aguilera, fue la base para la Declaración Universal de los Derechos Humanos y para que los Estados miembros, tanto de la región como de las Naciones Unidas, promuevan la defensa de las democracias y sobre todo el respeto y cumplimiento de los derechos humanos. |
---|