Caracterización predial y de infraestructura del sistema de riego Tumbaco Ramal Chichipata, zona 3, 2016
La Junta General de Riego Tumbaco (J.G.U.SIR.TUM) es la entidad encargada de regular y orientar la administración de riego en su jurisdicción. El constante crecimiento de Tumbaco ha impedido a la junta obtener información real de los usuarios (ubicación, superficies, uso), así como, la del estado de...
Furkejuvvon:
Váldodahkki: | |
---|---|
Materiálatiipa: | bachelorThesis |
Giella: | spa |
Almmustuhtton: |
2017
|
Fáttát: | |
Liŋkkat: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/10522 |
Fáddágilkorat: |
Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
|
Čoahkkáigeassu: | La Junta General de Riego Tumbaco (J.G.U.SIR.TUM) es la entidad encargada de regular y orientar la administración de riego en su jurisdicción. El constante crecimiento de Tumbaco ha impedido a la junta obtener información real de los usuarios (ubicación, superficies, uso), así como, la del estado de la infraestructura que lo conforma, por lo que el objetivo planteado para este estudio fue caracterizar los predios y la infraestructura del Sistema de Riego Tumbaco en el Ramal Chichipata (zona 3), mediante técnicas catastrales. La investigación se realizó en el sector de La Buena Esperanza y Collaquí, con 19 óvalos. Determinando que en la zona de estudio existen 356 usuarios, la superficie regable es de 136,55 ha, el cultivo de mayor uso es el Agrícola Perenne y la longitud del canal es de 23,7 km el cual se encuentra compuesto en su mayoría por una infraestructura abierta. |
---|