La neuroeducación en el proceso enseñanza-aprendizaje en el área de Lengua y Literatura de la Unidad Educativa Municipal Antonio José de Sucre.

La presente investigación tuvo como finalidad analizar los aportes de la neuroeducación en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Además, identificar los procesos cognoscitivos básicos de la neuroeducación, las bases biológicas, las estrategias de la neuroeducación óptimas para el desarrollo del apren...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Taco Pillajo, Nathaly Leonela (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2023
主题:
在线阅读:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30491
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La presente investigación tuvo como finalidad analizar los aportes de la neuroeducación en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Además, identificar los procesos cognoscitivos básicos de la neuroeducación, las bases biológicas, las estrategias de la neuroeducación óptimas para el desarrollo del aprendizaje. Por otra parte, una explicación sobre los métodos y estilos de enseñanza para mejorar la educación de los estudiantes. Se enmarca bajo un enfoque cualitativo, de tipo descriptivo, modalidad documental y diseño fenomenológico, ya que, busca entender y comprender las experiencias de personas sobre un hecho, y así obtener múltiples perspectivas para la investigación. En la recolección de datos arrojó que la neuroeducación es una disciplina emergente que se concentra en el estudio de la neuro relación entre los procesos biológicos del cerebro y el aprendizaje. Esta disciplina busca comprender mejor cómo funciona el cerebro de los estudiantes, cómo se relaciona con el aprendizaje y cómo los educadores pueden diseñar experiencias de aprendizaje que se ajusten mejor al funcionamiento del cerebro. Por último, esto permitirá a los educadores desarrollen estrategias óptimas para ayudar a los estudiantes a destacar sus habilidades. Los aportes de la neuroeducación en el área en conclusión incluyen la identificación de los mecanismos que permiten a los estudiantes aprender y recordar, el descubrimiento de la importancia de la motivación, la comprensión de los procesos cognitivos implicados en la comprensión lectora y el uso de estrategias para mejorar el aprendizaje