La Corte Permanente de Arbitraje en la solución de controversias internacionales entre inversionistas y Estados

La Corte Permanente de Arbitraje – CPA, organización intergubernamental establecida en el año 1899 y revisada posteriormente, en 1907 durante la Segunda Conferencia de Paz en la Haya – países bajos, con el propósito de facilitar al arbitraje como método de resolución de controversias entre los Estad...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Mejía Yar, Yessenia Lizeth (author)
Format: bachelorThesis
Sprache:spa
Veröffentlicht: 2020
Schlagworte:
Online Zugang:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/22272
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La Corte Permanente de Arbitraje – CPA, organización intergubernamental establecida en el año 1899 y revisada posteriormente, en 1907 durante la Segunda Conferencia de Paz en la Haya – países bajos, con el propósito de facilitar al arbitraje como método de resolución de controversias entre los Estados, al momento cuenta con 122 Miembros, también se la denomina como Tribunal Permanente de Arbitraje. La CPA constituye dentro de esta investigación el sujeto principal de estudio, cuyo objetivo general está orientado a determinar la manera cómo interviene esta Corte en la solución de conflictos entre inversionistas y el Estado ecuatoriano. Respecto a la metodología a utilizar comprende la aplicación de los niveles exploratorio y descriptivo; los métodos exegético y hermenéutico; y en lo que se refiere a la técnica de campo, la constituye la realización de la encuesta, bajo el uso del instrumento del cuestionario, diligenciado por el número de informantes, resultante del cálculo muestral. Como conclusión del trabajo de investigación se destaca que para el Estado ecuatoriano es importante el tema del arbitraje, puesto que ha resultado inmerso en diversos procesos de este tipo, de lo que se concluye ante esta circunstancia que el profundizar en el estudio de esta temática, da desde la academia contribuye de manera positiva, por lo que daría como resultado propiciar celeridad en la resolución de controversias en las diferentes combinaciones que ofrece