Efectos de la acupuntura en la producción de leche materna en pacientes postparto que presentaron hipogalactia, atendidas en la Maternidad de Corta Estancia del “Centro de Salud Carapungo 2”, en el periodo septiembre 2016 - agosto 2017

Considerando la importancia de la leche materna en el desarrollo del sistema neuroendocrino del recién nacido, “la OMS recomienda la lactancia exclusiva durante 6 meses”, La lactancia se lleva a cabo una vez producido el alumbramiento, la prolactina se eleva y la progesterona desciende, cuando este...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Sánchez Jácome, Karolina Elizabeth (author)
Diğer Yazarlar: Valdiviezo Ayala, Evelyn Grace (author)
Materyal Türü: bachelorThesis
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2017
Konular:
Online Erişim:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/12902
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
Diğer Bilgiler
Özet:Considerando la importancia de la leche materna en el desarrollo del sistema neuroendocrino del recién nacido, “la OMS recomienda la lactancia exclusiva durante 6 meses”, La lactancia se lleva a cabo una vez producido el alumbramiento, la prolactina se eleva y la progesterona desciende, cuando este proceso se ve alterado se presenta la hipogalactia, para la que se ha implementado como modalidad terapéutica la acupuntura. La finalidad del trabajo investigativo es dar a conocer los efectos de la acupuntura para el incremento en la producción de leche materna, se realizó un estudio en la Maternidad de Corta Estancia del “Centro de Salud Carapungo 2”, en el periodo Septiembre 2016 - Agosto 2017, fueron atendidas 960 pacientes post-parto, 320 presentaron hipogalactia (33.33%), en 191 (59,69 %) mujeres con hipogalactia una sesión de acupuntura fue necesaria para el incremento de leche materna. El principal factor de riesgo de hipogalactia fue desgarro perineal (56,88%).