Prevalencia y diagnóstico de trastornos temporomandibulares utilizando el índice cdi/ttm en pacientes adultos entre 30 y 60 años portadores de prótesis fija múltiple

Objetivo: determinar la prevalencia y diagnóstico de TTM utilizando el índice cdi/ttm en pacientes entre 30 y 60 años portadores de prótesis fija múltiple que acudieron a la Facultad de Odontología de la Universidad Central Del Ecuador. Metodología: de tipo descriptivo, de corte transversal. La mues...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Cadena Llumipanta, Oscar Alfredo (author)
Format: bachelorThesis
Sprache:spa
Veröffentlicht: 2018
Schlagworte:
Online Zugang:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/15784
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Objetivo: determinar la prevalencia y diagnóstico de TTM utilizando el índice cdi/ttm en pacientes entre 30 y 60 años portadores de prótesis fija múltiple que acudieron a la Facultad de Odontología de la Universidad Central Del Ecuador. Metodología: de tipo descriptivo, de corte transversal. La muestra fue seleccionada mediante la fórmula “Población finita” y estuvo conformada por 170 pacientes adultos. Los pacientes que decidieron participar de forma voluntaria firmaron un consentimiento informado, para evaluar la prevalencia y diagnóstico de TTM se les entregó el índice CDI/TTM Eje I direccionadas de manera precisa para determinar su diagnóstico mediante el examen clínico. Resultados: fueron tabulados en el programa SPSS. Al analizar los trastornos témporo mandibulares en relación con el género, se observó que de los 170 pacientes examinados, 42 (44,2%) mujeres y un 38 (50,7%) en hombres presentaron 47.1% de trastorno muscular junto con otros trastornos asociados, 53 (55,8%) en mujeres y un 29 (38,7%) en hombres presentan un 48.2% de desplazamiento del disco articular atm derecha junto con otros trastornos asociados, 42 (44,2%) en mujeres y un 20 (26.7%) en hombres presentan un 36.5 % de desplazamiento del disco articular atm izquierda junto con otros trastornos asociados, 39 (41.1%) en mujeres y un 30 (40 %) en hombres presentan un 40.6% de condiciones articulares de la atm derecha junto con otros trastornos asociados, 38(40%) y un 31 (41.3) en hombres presentan un 40.6% de condiciones articulares de la atm izquierda junto con otros trastornos asociados. Conclusión: la mayoría de pacientes presentaron trastornos témporo mandibulares múltiples. Por lo tanto, Los TTM deben obtener atención fundamental, para mejorar la calidad de vida de los pacientes.