Conformación de la burocracia moderna: Los modelos de selección de diplomáticos de carrera de Ecuador, en el periodo de 2012 y 2013.

En este trabajo, se estudiaron las dinámicas de selección de nuevos diplomáticos de carrera del servicio exterior ecuatoriano. Se consideró que estos procesos de reclutamiento de funcionarios del cuerpo diplomático, reflejan en qué medida esta institución cumple con las características de una burocr...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Cevallos Campoverde, Anthony Javier (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2024
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/34311
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:En este trabajo, se estudiaron las dinámicas de selección de nuevos diplomáticos de carrera del servicio exterior ecuatoriano. Se consideró que estos procesos de reclutamiento de funcionarios del cuerpo diplomático, reflejan en qué medida esta institución cumple con las características de una burocracia moderna y especializada. Esta investigación tuvo por objetivo, analizar los efectos que las dinámicas de selección de los nuevos diplomáticos tuvieron en la conformación de la decimotercera y decimocuarta promoción de terceros secretarios del servicio exterior ecuatoriano. En el Marco Teórico, se revisó toda la teoría que sustentó esta investigación, se destacan los postulados de Weber sobre la burocracia; el pensamiento de Bourdieu sobre el Estado, el habitus, y la acumulación de capital; y, las propuestas de varios académicos como Pareto y Mosca, sobre el elitismo. En el Estado del Arte, se analizaron trabajos previos que abordan: la relación entre regímenes políticos y burocracia, como funcionan las burocracias latinoamericanas, como funcionan los cuerpos diplomáticos en Sudamérica y cuál es su grado de profesionalización. En el primer capítulo, se estudió el diseño de los concursos públicos de méritos y oposición de 2012 y 2013 a través del análisis de la normativa que regulaba estos procesos. Y, en el segundo capítulo, se examinó como se conformaron la decimotercera y decimocuarta promoción de diplomáticos de carrera. En esta tesis, se encontraron los siguientes resultados: en los procesos de reclutamiento de nuevos diplomáticos de carrera de 2012 y 2013 predominaron la meritocracia y la democratización del servicio exterior, los procesos estudiados contribuyeron a la consolidación del servicio exterior ecuatoriano como un cuerpo burocrático moderno y especializado, y el interés general de modernizar el Estado y sus instituciones se sobrepuso a posibles intereses particulares del gobierno de la Revolución ciudadana y las elites burocráticas del momento.