Relación entre la composición y estructura de Macroinvertebrados acuáticos y la coberturta vegetal ribereña de cuatro tributarios del río Oglan Pastaza - Ecuador.
En este trabajo de investigación se estudió la comunidad de macroinvertebrados acuáticos de cuatro tributarios (Sanka Yayu, Ñachic Yaku, Yana Oglán 1 y Yana Oglán 2) del río Oglán, ubicados en la Estación Científica Agroecológica Pablo López de Oglán Alto de la Universidad Central del Ecuador (ECA-U...
Zapisane w:
1. autor: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Język: | spa |
Wydane: |
2017
|
Hasła przedmiotowe: | |
Dostęp online: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/11042 |
Etykiety: |
Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
|
Streszczenie: | En este trabajo de investigación se estudió la comunidad de macroinvertebrados acuáticos de cuatro tributarios (Sanka Yayu, Ñachic Yaku, Yana Oglán 1 y Yana Oglán 2) del río Oglán, ubicados en la Estación Científica Agroecológica Pablo López de Oglán Alto de la Universidad Central del Ecuador (ECA-UCE), en la provincia de Pastaza. En cada tributario se seleccionó dos estaciones de muestreo en función del porcentaje de cobertura vegetal, abierta con cobertura < 50% y cerrada con cobertura > 50%, con un densiómetro de espejo. En cada estación se determinó la calidad de bosque de ribera mediante el Índice QBR, y posteriormente se identificó tres microhábitats, denominados: rápido, remanso, corriente. En cada microhábitat se realizó tres réplicas de colecta de macroinvertebrados con una Red Surber, las muestras se fijaron en alcohol al 96% y para la identificación se trasladaron al laboratorio del Instituto Nacional de Biodiversidad del Ecuador (INABIO). Se identificaron un total de 1783 individuos distribuidos en 13 órdenes, 48 familias y 87 géneros. En cuanto a la estructura, 16 géneros son compartidos por los cuatro tributarios muestreados. Con respecto a los microhábitats, el microhábitat que mayor riqueza presenta en las estaciones abierta y cerrada es corriente, y el más abundante es el estación abierta es rápido, mientras que en la cerrada es corriente. Los tributarios que mayor similitud presentan son: Sanka Yaku y Ñachik Yacu con el 48%. Dentro de los grupos tróficos los que más dominaron fueron los colectores. La calidad de agua para el área de estudio corresponde a aguas limpias y poco contaminadas. Para los cuatro tributarios estudiados, la calidad de bosque de ribereña presenta valores de QBR bastante significativos, denotando el alto grado de conservación que tienen estos bosques. Finalmente, según el coeficiente de Spearman no existe correlación entre el porcentaje de cobertura vegetal de ribera y la comunidad de macroinvertebrados acuáticos |
---|