Relación entre la composición y estructura de Macroinvertebrados acuáticos y la coberturta vegetal ribereña de cuatro tributarios del río Oglan Pastaza - Ecuador.

En este trabajo de investigación se estudió la comunidad de macroinvertebrados acuáticos de cuatro tributarios (Sanka Yayu, Ñachic Yaku, Yana Oglán 1 y Yana Oglán 2) del río Oglán, ubicados en la Estación Científica Agroecológica Pablo López de Oglán Alto de la Universidad Central del Ecuador (ECA-U...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Aguirre Pesantez, Jhonathan Mauricio (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2017
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/11042
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
_version_ 1824209305453199360
author Aguirre Pesantez, Jhonathan Mauricio
author_facet Aguirre Pesantez, Jhonathan Mauricio
author_role author
collection Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Rivadeneira Romero, Juan Francisco
dc.creator.none.fl_str_mv Aguirre Pesantez, Jhonathan Mauricio
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07-13T18:18:32Z
2017-07-13T18:18:32Z
2017
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Aguirre Pesantez, Jhonathan Mauricio (2017). Relación entre la composición y estructura de Macroinvertebrados acuáticos y la coberturta vegetal ribereña de cuatro tributarios del río Oglan Pastaza - Ecuador. Informe final de investigación presentado como requisito para optar por el Título de Licenciado en Ciencias Biológicas y Ambientales. Carrera de Ciencias Biológicas y Ambientales. Quito: UCE. 48 p.
BIBLIOTECA GENERAL - FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS /008
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/11042
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito: UCE
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
instname:Universidad Central del Ecuador
instacron:UCE
dc.subject.none.fl_str_mv MACROINVERTEBRADOS
GRUPOS TRÓFICOS
CALIDAD DE BOSQUE DE RIBERA
CALIDAD DE AGUA
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre la composición y estructura de Macroinvertebrados acuáticos y la coberturta vegetal ribereña de cuatro tributarios del río Oglan Pastaza - Ecuador.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description En este trabajo de investigación se estudió la comunidad de macroinvertebrados acuáticos de cuatro tributarios (Sanka Yayu, Ñachic Yaku, Yana Oglán 1 y Yana Oglán 2) del río Oglán, ubicados en la Estación Científica Agroecológica Pablo López de Oglán Alto de la Universidad Central del Ecuador (ECA-UCE), en la provincia de Pastaza. En cada tributario se seleccionó dos estaciones de muestreo en función del porcentaje de cobertura vegetal, abierta con cobertura < 50% y cerrada con cobertura > 50%, con un densiómetro de espejo. En cada estación se determinó la calidad de bosque de ribera mediante el Índice QBR, y posteriormente se identificó tres microhábitats, denominados: rápido, remanso, corriente. En cada microhábitat se realizó tres réplicas de colecta de macroinvertebrados con una Red Surber, las muestras se fijaron en alcohol al 96% y para la identificación se trasladaron al laboratorio del Instituto Nacional de Biodiversidad del Ecuador (INABIO). Se identificaron un total de 1783 individuos distribuidos en 13 órdenes, 48 familias y 87 géneros. En cuanto a la estructura, 16 géneros son compartidos por los cuatro tributarios muestreados. Con respecto a los microhábitats, el microhábitat que mayor riqueza presenta en las estaciones abierta y cerrada es corriente, y el más abundante es el estación abierta es rápido, mientras que en la cerrada es corriente. Los tributarios que mayor similitud presentan son: Sanka Yaku y Ñachik Yacu con el 48%. Dentro de los grupos tróficos los que más dominaron fueron los colectores. La calidad de agua para el área de estudio corresponde a aguas limpias y poco contaminadas. Para los cuatro tributarios estudiados, la calidad de bosque de ribereña presenta valores de QBR bastante significativos, denotando el alto grado de conservación que tienen estos bosques. Finalmente, según el coeficiente de Spearman no existe correlación entre el porcentaje de cobertura vegetal de ribera y la comunidad de macroinvertebrados acuáticos
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCE_da01506b5630587dd1e207c6ada2e48c
identifier_str_mv Aguirre Pesantez, Jhonathan Mauricio (2017). Relación entre la composición y estructura de Macroinvertebrados acuáticos y la coberturta vegetal ribereña de cuatro tributarios del río Oglan Pastaza - Ecuador. Informe final de investigación presentado como requisito para optar por el Título de Licenciado en Ciencias Biológicas y Ambientales. Carrera de Ciencias Biológicas y Ambientales. Quito: UCE. 48 p.
BIBLIOTECA GENERAL - FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS /008
instacron_str UCE
institution UCE
instname_str Universidad Central del Ecuador
language spa
network_acronym_str UCE
network_name_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
oai_identifier_str oai:dspace.uce.edu.ec:25000/11042
publishDate 2017
publisher.none.fl_str_mv Quito: UCE
reponame_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador
repository_id_str 2487
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Relación entre la composición y estructura de Macroinvertebrados acuáticos y la coberturta vegetal ribereña de cuatro tributarios del río Oglan Pastaza - Ecuador.Aguirre Pesantez, Jhonathan MauricioMACROINVERTEBRADOSGRUPOS TRÓFICOSCALIDAD DE BOSQUE DE RIBERACALIDAD DE AGUAEn este trabajo de investigación se estudió la comunidad de macroinvertebrados acuáticos de cuatro tributarios (Sanka Yayu, Ñachic Yaku, Yana Oglán 1 y Yana Oglán 2) del río Oglán, ubicados en la Estación Científica Agroecológica Pablo López de Oglán Alto de la Universidad Central del Ecuador (ECA-UCE), en la provincia de Pastaza. En cada tributario se seleccionó dos estaciones de muestreo en función del porcentaje de cobertura vegetal, abierta con cobertura < 50% y cerrada con cobertura > 50%, con un densiómetro de espejo. En cada estación se determinó la calidad de bosque de ribera mediante el Índice QBR, y posteriormente se identificó tres microhábitats, denominados: rápido, remanso, corriente. En cada microhábitat se realizó tres réplicas de colecta de macroinvertebrados con una Red Surber, las muestras se fijaron en alcohol al 96% y para la identificación se trasladaron al laboratorio del Instituto Nacional de Biodiversidad del Ecuador (INABIO). Se identificaron un total de 1783 individuos distribuidos en 13 órdenes, 48 familias y 87 géneros. En cuanto a la estructura, 16 géneros son compartidos por los cuatro tributarios muestreados. Con respecto a los microhábitats, el microhábitat que mayor riqueza presenta en las estaciones abierta y cerrada es corriente, y el más abundante es el estación abierta es rápido, mientras que en la cerrada es corriente. Los tributarios que mayor similitud presentan son: Sanka Yaku y Ñachik Yacu con el 48%. Dentro de los grupos tróficos los que más dominaron fueron los colectores. La calidad de agua para el área de estudio corresponde a aguas limpias y poco contaminadas. Para los cuatro tributarios estudiados, la calidad de bosque de ribereña presenta valores de QBR bastante significativos, denotando el alto grado de conservación que tienen estos bosques. Finalmente, según el coeficiente de Spearman no existe correlación entre el porcentaje de cobertura vegetal de ribera y la comunidad de macroinvertebrados acuáticosIn this research work, I studied the community of aquatic macro-invertebrates of four tributaries (Sanka Yayu, Ñachic Yaku, Yana Oglán 1 y Yana Oglán 2) of the river Oglán, located in the agro-ecological science station Pablo Lopez de Oglán Alto of the Central University of Ecuador (ECA-UCE), in the province of Pastaza. In each tributary, I identified two stations depending on the percentage of plant cover, open with coverage of < 50% and closed with coverage > 50%, with a mirror densiómetro. In each station, I determined the quality of riparian forest by the QBR index, subsequently I identified three microhabitats, called: fast, backwater, current. In each microhabitat, I collected three replicates of macro-invertebrates with red Surber, after I put alcohol to 96% in the samples and I carried this samples to laboratory of Instituto Nacional de Biodiversidad del Ecuador (INABIO) for identify. I identified a total of 1783 individuals distributed in 13 orders, 48 families and 87 genera. As for the structure, 16 genera are shared by the four tributaries sampled. With regard to Microhabitats, the microhabitat that has the greatest richness in the open and closed seasons is current, and the most abundant is the open season is fast, while in the closed is current. The most similar tributaries present are: Sanka Yaku and Ñachik Yacu with 48%. Within the trophic groups the most dominated were the collectors. The water quality for the study area corresponds to clean and poorly contaminated water. For the four tributaries studied, the quality of riparian forest presents very significant QBR values, denoting the high degree of conservation that these forests have. Finally, according to the coefficient of Spearman there isn’t correlation between the percentage of vegetation cover of Ribera and the community of aquatic macro-invertebratesQuito: UCERivadeneira Romero, Juan Francisco2017-07-13T18:18:32Z2017-07-13T18:18:32Z2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfAguirre Pesantez, Jhonathan Mauricio (2017). Relación entre la composición y estructura de Macroinvertebrados acuáticos y la coberturta vegetal ribereña de cuatro tributarios del río Oglan Pastaza - Ecuador. Informe final de investigación presentado como requisito para optar por el Título de Licenciado en Ciencias Biológicas y Ambientales. Carrera de Ciencias Biológicas y Ambientales. Quito: UCE. 48 p.BIBLIOTECA GENERAL - FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS /008http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/11042spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-11T08:52:48Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/11042Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-11T08:52:48Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse
spellingShingle Relación entre la composición y estructura de Macroinvertebrados acuáticos y la coberturta vegetal ribereña de cuatro tributarios del río Oglan Pastaza - Ecuador.
Aguirre Pesantez, Jhonathan Mauricio
MACROINVERTEBRADOS
GRUPOS TRÓFICOS
CALIDAD DE BOSQUE DE RIBERA
CALIDAD DE AGUA
status_str publishedVersion
title Relación entre la composición y estructura de Macroinvertebrados acuáticos y la coberturta vegetal ribereña de cuatro tributarios del río Oglan Pastaza - Ecuador.
title_full Relación entre la composición y estructura de Macroinvertebrados acuáticos y la coberturta vegetal ribereña de cuatro tributarios del río Oglan Pastaza - Ecuador.
title_fullStr Relación entre la composición y estructura de Macroinvertebrados acuáticos y la coberturta vegetal ribereña de cuatro tributarios del río Oglan Pastaza - Ecuador.
title_full_unstemmed Relación entre la composición y estructura de Macroinvertebrados acuáticos y la coberturta vegetal ribereña de cuatro tributarios del río Oglan Pastaza - Ecuador.
title_short Relación entre la composición y estructura de Macroinvertebrados acuáticos y la coberturta vegetal ribereña de cuatro tributarios del río Oglan Pastaza - Ecuador.
title_sort Relación entre la composición y estructura de Macroinvertebrados acuáticos y la coberturta vegetal ribereña de cuatro tributarios del río Oglan Pastaza - Ecuador.
topic MACROINVERTEBRADOS
GRUPOS TRÓFICOS
CALIDAD DE BOSQUE DE RIBERA
CALIDAD DE AGUA
url http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/11042