Propuesta de un sistema de control interno para el mejoramiento de la recuperación de cartera basado en el modelo COSO III, en la Distribuidora Fevi, ubicada en la provincia de Pichincha, cantón Quito sector El Mayorista.

Se considera empresa a todo aquel que realiza una actividad económica y por tal motivo en toda empresa se encuentra un conjunto de proceso interrelacionados entre sí, de manera que empiezan desde un proveedor y terminan con un cliente, entonces se puede decir que no existe un servicio ni la venta de...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Machay Chicaiza, Sonia Anabel (author)
Fformat: bachelorThesis
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: 2016
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/10407
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:Se considera empresa a todo aquel que realiza una actividad económica y por tal motivo en toda empresa se encuentra un conjunto de proceso interrelacionados entre sí, de manera que empiezan desde un proveedor y terminan con un cliente, entonces se puede decir que no existe un servicio ni la venta de un producto sí que no exista un proceso de por medio. Por tal motivo la presente tesis está orientada a la Propuesta de un sistema de control interno para el mejoramiento de la recuperación de cartera basado en el modelo Coso III, en la Distribuidora Fevi, ubicada en la provincia de Pichincha, cantón Quito sector el Mayorista, para reducir los niveles de problemas en los créditos incobrables otorgados a las distintas tiendas de Quito y los Valles, permitiendo así recuperar la cartera. La presente tesis se enfocará a identificar los problemas y las causas, permitiendo así plantear cambios y estableciendo mediciones que permitan mantener en el tiempo el control de los procesos. Como resultado de la presente tesis se espera contar con procesos de cobranza eficientes.