Alivio adecuado del dolor como marcador de calidad en atención en emergencia del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas HE Nº1

El dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a una lesión presente o potencial, es una de las principales causas de búsqueda de atención en el área de emergencia. Frecuentemente la analgesia es ineficaz, influyendo en la insatisfacción de los pacientes con la atención y la...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Parco Chicaiza, Mayra Alejandra (author)
Формат: masterThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2022
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/26896
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:El dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a una lesión presente o potencial, es una de las principales causas de búsqueda de atención en el área de emergencia. Frecuentemente la analgesia es ineficaz, influyendo en la insatisfacción de los pacientes con la atención y la percepción de calidad del servicio. El objetivo fue evaluar el alivio adecuado del dolor como marcador de calidad en atención en emergencia del Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas HE Nº1 para lo que se realizó un estudio observacional longitudinal prospectivo, con la participación de 385 pacientes en al área de emergencia de octubre a diciembre del 2021, escogidos por asignación aleatoria. Se empleó una encuesta en la que se recolectó características demográficas, tratamiento del dolor y percepción del paciente. Resultando que mientras más bajo sea su valor por ENA al alta mayor satisfacción del paciente, comprobando que existe relación directa entre el menor nivel de dolor al alta con la percepción de calidad, calificando su atención como buena y muy buena. Los niveles de satisfacción tienen relación directa significativa con la percepción de calidad. A través de la regresión lineal simple se demostró una relación entre el menor tiempo efectivo para el manejo del dolor con mayor satisfacción del participante y que ese nivel de satisfacción también posee relación directa con la percepción de calidad.