Nivel de ansiedad y miedo a la atención odontológica en pacientes de la Clínica de Odontopediatría de la FOD período 2019, mediante las escalas de Corah
Es indiscutible que muchas personas que la atención odontológica es una situación que provoca miedo y ansiedad, siendo esta una respuesta emocional ante la percepción de una amenaza externa, esta respuesta principalmente es mayor en niños cuando entran en una situación o experiencia nueva como es en...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2019
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/20758 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | Es indiscutible que muchas personas que la atención odontológica es una situación que provoca miedo y ansiedad, siendo esta una respuesta emocional ante la percepción de una amenaza externa, esta respuesta principalmente es mayor en niños cuando entran en una situación o experiencia nueva como es en el tratamiento odontológico (1). En la Clínica de Odontopediatría de la FOUCE se atienden a niños de todas las edades con distintos problemas bucales los cuales pueden comportarse de diferente manera debido a que pueden tener miedo y ansiedad al odontólogo lo que dificultaría la consulta odontológica. Objetivo: Determinar los niveles de ansiedad y miedo a la consulta odontológica en niños de 8 a 12 años de edad. Metodología: El estudio es de tipo observacional, analítico y transversal, conformado por una muestra no probabilística de 172 niños y niñas que asistan a la Clínica de Odontopediatría escogidos a través de criterios de inclusión y exclusión, se utilizó las encuestas de Escala combinada del miedo y la Escala de ansiedad dental de Corah, para el análisis de los datos se empleará el programa SPSS versión 25 y se utilizaron las pruebas no paramétricas Mann Whitney y Kruskal Wallis, bajo un nivel confianza del 95% como del 5% de error. Resultados: El 39% de los niños tiene una ansiedad severa y el 31% un alto nivel de miedo a la atención odontológica, el nivel de muy ansioso se manifestó si el niño tuviera que ir al dentista mañana (32%), 45,57% en la sala de espera del consultorio odontológico, si utilizarán todo el instrumental para tu tratamiento dental (30,77%), el nivel de extrema ansiedad se evidenció en las situaciones cuando van a utilizar el taladro en su boca (29,10% ) y si le van a inyectar anestésico local para tu tratamiento dental (41,67%). Las niñas sienten mayor nivel de ansiedad y miedo que los niños, los más afectados por la ansiedad son los niños de 11 años y por el miedo los niños de 8 años. Conclusiones: Los niños de 8 a 12 años de edad que acuden a la Clínica de Odontopediatría de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador, presentan un nivel severo o alto de miedo y ansiedad a la atención odontológica, por esta razón es necesario que el personal de odontopediatría aplique las correspondientes técnicas para manejar esta situación y puedan brindar una mejor calidad de atención odontológica a los niños. |
---|