Análisis comparativo entre la modalidad presencial y virtual en el aprendizaje de la Biología en estudiantes del BGU, de la Unidad Educativa Machachi jornada matutina durante el año lectivo septiembre 2021- junio 2022.

La investigación compara la modalidad presencial y virtual en el aprendizaje de la Biología en estudiantes del BGU, de la Unidad Educativa Machachi jornada matutina durante el año lectivo septiembre 2021- junio 2022. El problema surgió por la presencia de la COVID-19, que obligó al cierre de todos l...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: López Guamán, Carlos Bladimir (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2022
主题:
在线阅读:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/29812
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La investigación compara la modalidad presencial y virtual en el aprendizaje de la Biología en estudiantes del BGU, de la Unidad Educativa Machachi jornada matutina durante el año lectivo septiembre 2021- junio 2022. El problema surgió por la presencia de la COVID-19, que obligó al cierre de todos los establecimientos educativos a nivel nacional; como consecuencia, la educación que generalmente se desarrollaba de forma presencial tuvo que continuar mediante la implementación de la virtualidad. En este contexto, docentes y estudiantes al no estar familiarizados con esta nueva forma de educación tuvieron que buscar estrategias necesarias para continuar con el proceso enseñanza-aprendizaje, aspectos que se constituyeron en la respuesta y los hallazgos del estudio que se presenta. Por su enfoque es cualitativa, de alcance no experimental, nivel comparativo y una temporalidad transversal; como técnica se empleó la encuesta, el instrumento un cuestionario. En conclusión, para los estudiantes, la modalidad presencial valida la comprensión de los conceptos, modelos, teorías, leyes biológicas y como recurso el cuaderno de materia, dedicando un tiempo de más de tres horas; por su parte la virtualidad sustenta el desarrollo de habilidades científicas para la vida y el uso de dispositivos digitales, como tiempo dos horas de estudio. Por otra parte, las dos modalidades se asemejan en los métodos de evaluación empleados, el rol del estudiante y el acompañamiento del docente como guía. Como producto de esta investigación se elaboró el artículo científico: Modalidades presencial y virtual en el aprendizaje de la Biología: un estudio comparativo.