Guía metodológica dirigida a los docentes de Educación General Básica Superior para el estudio de Polígonos en geometría plana a través del análisis de las figuras humanas de la cultura Valdivia en base a la serie de Fibonacci.
El presente proyecto de investigación se desarrolló con el propósito de crear una guía didáctica para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de polígonos en geometría plana mediante el estudio y análisis de las figuras humanas creadas en la cultura Valdivia además haciendo uso de la serie de Fi...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2022
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/27692 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | El presente proyecto de investigación se desarrolló con el propósito de crear una guía didáctica para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de polígonos en geometría plana mediante el estudio y análisis de las figuras humanas creadas en la cultura Valdivia además haciendo uso de la serie de Fibonacci se demuestra la perfección de sus creaciones, de esta manera se enfatiza en brindar a los docentes un recurso pedagógico innovador basado en el concomimiento de nuestras culturas ancestrales como instrumento para la enseñanza de Matemática y fomentar el interés por la investigación de la historia de las culturas ancestrales del Ecuador. La investigación se sustentó en un enfoque cualitativo, con un nivel de profundidad descriptivo y exploratorio, de tipo bibliográfico y de campo, se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento se aplicó un cuestionario validado por expertos, el cual fue dirigido a 45 docentes de matemática del Nivel de Educación General Básica Superior de diferentes instituciones educativas de la ciudad de Quito, estableciéndose el interés de los docentes por el estudio de la matemática ancestral y su aplicación en el proceso educativo, ratificando la necesidad de la elaboración de una guía metodológica basada en actividades que integran el conocimiento de la cultura Valdivia en el estudio de polígonos en geometría plana, con el fin de generar aprendizajes significativos en los estudiantes. |
---|