Desarrollo del modelado de escenarios, animación de sprites 2.5d, música y efectos de sonido para un videojuego de rol llamado “Quito Quest”
El presente proyecto integrador está basado en la creación de sprites 2D, escenarios 3D, música y efectos de sonido para un videojuego orientado a computadoras de mesa o laptop. Se utilizaron herramientas de desarrollo como Adobe Illustrator para la creación de personajes, ítems, texturas, naipes en...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/20330 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | El presente proyecto integrador está basado en la creación de sprites 2D, escenarios 3D, música y efectos de sonido para un videojuego orientado a computadoras de mesa o laptop. Se utilizaron herramientas de desarrollo como Adobe Illustrator para la creación de personajes, ítems, texturas, naipes entre otros; Cinema 4D para escenarios de la ciudad de Quito y objetos en 3D, LMMS para la creación de efectos de sonido, Adobe Premiere Pro para la edición de música y el motor de videojuegos Unreal Engine 4 para armar los escenarios y animar a los sprite sheet. El videojuego se basa en tres épocas (1989, 1999 y 2019), en los cuales se tomaron en cuenta algunos lugares emblemáticos de dicha ciudad. Los personajes y escenarios se crearon bajo el estilo de su propio período tomando en cuenta su vestimenta, peinados y cambios ocurridos en la ciudad. Los filtros ayudarán a los dos primeros períodos a dar un enfoque diferente al actual, es decir, que del año 1989 tendrá el aspecto de una fotografía vieja, y de 1999 se evidenciará un aspecto de un video en VHS, se verificará que en la actualidad no sufre ningún cambio, por esta razón que no se utilizará algún tipo de filtro. Para cada época se determinarán algunos cambios de luces para simular la apariencia del día y la noche |
---|