Análisis del discurso mediático de la primera temporada de la narco telenovela El Señor del Cielos

La presente investigación está basada en la idea principal que existe programación, dentro de diversos medios de comunicación, que legitiman modelos mentales sobre temas como la violencia y el narcotráfico. La legitimación de estos modelos ocurre gracias a las estructuraciones discursivas que refier...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Báez Tapia, María Fernanda (author)
Formaat: bachelorThesis
Taal:spa
Gepubliceerd in: 2020
Onderwerpen:
Online toegang:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/21739
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:La presente investigación está basada en la idea principal que existe programación, dentro de diversos medios de comunicación, que legitiman modelos mentales sobre temas como la violencia y el narcotráfico. La legitimación de estos modelos ocurre gracias a las estructuraciones discursivas que refieren los medios. Estos medios televisivos tienen un papel fundamental en las sociedades y se han expandido hasta llegar al internet y lograr que el consumidor este siempre enganchado. Por eso, los temas de violencia reproducidos a través de discursos tele novelescos, han hecho que se normalice el tratamiento del problema del narcotráfico en la sociedad. Esto podría generar mayor criminalidad en el país. Por lo que esta investigación se enfoca en analizar el discurso de un programa tipo narco telenovela sobre la vida de un capo de la droga, a través de varias categorías, para demostrar la existencia de procesos que normalizan la violencia y el narcotráfico