La Etnoeducación afrodescendiente como eje transversal en la asignatura de Biología en la Unidad Educativa Guardiana de los Saberes “Luz y Vida”, D.M. De Quito 2022-2023.

El proyecto de investigación se orientó en el análisis de la Etnoeducación como eje transversal en la asignatura de Biología. El trabajo se realizó en el Tercer año de Bachillerato General Unificado paralelo A de la Unidad Educativa Guardiana de los Saberes “Luz y Vida”, 2022-2023. La investigación...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Ocaña Tana, Yessenia Katherine (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2022
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/29202
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
_version_ 1824209358863466496
author Ocaña Tana, Yessenia Katherine
author_facet Ocaña Tana, Yessenia Katherine
author_role author
collection Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Llumiquinga Paucar, Rodrigo German
dc.creator.none.fl_str_mv Ocaña Tana, Yessenia Katherine
dc.date.none.fl_str_mv 2022
2023-02-27T19:41:27Z
2023-02-27T19:41:27Z
dc.format.none.fl_str_mv 163 páginas
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Ocaña Tana, Y.K. (2022). La Etnoeducación afrodescendiente como eje transversal en la asignatura de Biología en la Unidad Educativa Guardiana de los Saberes “Luz y Vida”, D.M. De Quito 2022-2023. [Trabajo de titulación modalidad Proyecto de Investigación previo a la obtención del título de Licenciada en Ciencias de la Educación, Mención: Ciencias Experimentales Química y Biología.]. UCE.
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/29202
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito : UCE
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
instname:Universidad Central del Ecuador
instacron:UCE
dc.subject.none.fl_str_mv Etnoeducación
Saberes ancestrales
Biología
Discriminación
Igualdad
Etnias
Afrodescendientes
Lucha
Derechos
Raza
dc.title.none.fl_str_mv La Etnoeducación afrodescendiente como eje transversal en la asignatura de Biología en la Unidad Educativa Guardiana de los Saberes “Luz y Vida”, D.M. De Quito 2022-2023.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El proyecto de investigación se orientó en el análisis de la Etnoeducación como eje transversal en la asignatura de Biología. El trabajo se realizó en el Tercer año de Bachillerato General Unificado paralelo A de la Unidad Educativa Guardiana de los Saberes “Luz y Vida”, 2022-2023. La investigación se realizó con un enfoque socio educativo, formativo de tipo cuali – cuantitativo, de campo y bibliográfico. Las técnicas utilizadas son la entrevista y la encuesta basadas en el guion de preguntas y el cuestionario, tanto a estudiantes y docentes. El problema principal de la investigación es que, pese a existir la asignatura de Etnoeducación en la cual se mencionan contenidos culturales generales, en la enseñanza de Biología los saberes étnicos se dan en bajo contenido curricular en relación con el entorno de aprendizaje necesario para obtener una mejor calidad de comprensión y dinamismo en la clase. Los resultados obtenidos fueron: en Tercero BGU la población estudiantil dominante son afrodescendientes e indígenas, si existe la divulgación del tema con ciertas limitaciones principalmente en el uso de estrategias, métodos y recursos de enseñanza, se realiza la incorporación de contenidos teóricos de saberes ancestrales afrodescendientes frente a la realidad social de la comunidad educativa en la asignatura de Biología, el uso de valores tiene un medio grado de consideración y por último, se expuso que mediante al etnoeducación no se podrá en totalidad eliminar los estereotipos en el Sistema Educativo actual.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCE_e1db5258e2c3d53e7e69f35d4274ce0e
identifier_str_mv Ocaña Tana, Y.K. (2022). La Etnoeducación afrodescendiente como eje transversal en la asignatura de Biología en la Unidad Educativa Guardiana de los Saberes “Luz y Vida”, D.M. De Quito 2022-2023. [Trabajo de titulación modalidad Proyecto de Investigación previo a la obtención del título de Licenciada en Ciencias de la Educación, Mención: Ciencias Experimentales Química y Biología.]. UCE.
instacron_str UCE
institution UCE
instname_str Universidad Central del Ecuador
language spa
network_acronym_str UCE
network_name_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
oai_identifier_str oai:dspace.uce.edu.ec:25000/29202
publishDate 2022
publisher.none.fl_str_mv Quito : UCE
reponame_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador
repository_id_str 2487
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling La Etnoeducación afrodescendiente como eje transversal en la asignatura de Biología en la Unidad Educativa Guardiana de los Saberes “Luz y Vida”, D.M. De Quito 2022-2023.Ocaña Tana, Yessenia KatherineEtnoeducaciónSaberes ancestralesBiologíaDiscriminaciónIgualdadEtniasAfrodescendientesLuchaDerechosRazaEl proyecto de investigación se orientó en el análisis de la Etnoeducación como eje transversal en la asignatura de Biología. El trabajo se realizó en el Tercer año de Bachillerato General Unificado paralelo A de la Unidad Educativa Guardiana de los Saberes “Luz y Vida”, 2022-2023. La investigación se realizó con un enfoque socio educativo, formativo de tipo cuali – cuantitativo, de campo y bibliográfico. Las técnicas utilizadas son la entrevista y la encuesta basadas en el guion de preguntas y el cuestionario, tanto a estudiantes y docentes. El problema principal de la investigación es que, pese a existir la asignatura de Etnoeducación en la cual se mencionan contenidos culturales generales, en la enseñanza de Biología los saberes étnicos se dan en bajo contenido curricular en relación con el entorno de aprendizaje necesario para obtener una mejor calidad de comprensión y dinamismo en la clase. Los resultados obtenidos fueron: en Tercero BGU la población estudiantil dominante son afrodescendientes e indígenas, si existe la divulgación del tema con ciertas limitaciones principalmente en el uso de estrategias, métodos y recursos de enseñanza, se realiza la incorporación de contenidos teóricos de saberes ancestrales afrodescendientes frente a la realidad social de la comunidad educativa en la asignatura de Biología, el uso de valores tiene un medio grado de consideración y por último, se expuso que mediante al etnoeducación no se podrá en totalidad eliminar los estereotipos en el Sistema Educativo actual.The research project was focused on the analysis of ethnoeducation as a transversal axis in Biology subject. The work was conducted in the third year of General Unified High School classroom A, Guardiana de los Saberes "Luz y Vida" educational institution 2022-2023. The research was conducted with a socio-educational, formative, quali-quantitative, field, and bibliographic approach. The techniques used will be the interview and the survey based on the script of questions and the questionnaire, both to students and teachers. The main problem of the research is that, despite the existence of the subject Ethnoeducation in which general cultural contents are mentioned, in the teaching of Biology ethnic knowledge is given in low curricular content in relation to the learning environment necessary to obtain a better quality of understanding and dynamism in the class. The results obtained were: in Third BGU the dominant student population is Afro-descendant and indigenous, if there is dissemination of the topic with certain limitations mainly in the use of strategies, methods and teaching resources, the incorporation of theoretical contents of Afro-descendant ancestral knowledge in the Biology subject, the use of values has a medium level of consideration and finally, it was exposed that through ethnoeducation, it will not be possible to eliminate the stereotypes in the current Educational System entirely.Quito : UCELlumiquinga Paucar, Rodrigo German2023-02-27T19:41:27Z2023-02-27T19:41:27Z2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis163 páginasapplication/pdfOcaña Tana, Y.K. (2022). La Etnoeducación afrodescendiente como eje transversal en la asignatura de Biología en la Unidad Educativa Guardiana de los Saberes “Luz y Vida”, D.M. De Quito 2022-2023. [Trabajo de titulación modalidad Proyecto de Investigación previo a la obtención del título de Licenciada en Ciencias de la Educación, Mención: Ciencias Experimentales Química y Biología.]. UCE.http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/29202spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-11T10:19:14Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/29202Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-11T10:19:14Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse
spellingShingle La Etnoeducación afrodescendiente como eje transversal en la asignatura de Biología en la Unidad Educativa Guardiana de los Saberes “Luz y Vida”, D.M. De Quito 2022-2023.
Ocaña Tana, Yessenia Katherine
Etnoeducación
Saberes ancestrales
Biología
Discriminación
Igualdad
Etnias
Afrodescendientes
Lucha
Derechos
Raza
status_str publishedVersion
title La Etnoeducación afrodescendiente como eje transversal en la asignatura de Biología en la Unidad Educativa Guardiana de los Saberes “Luz y Vida”, D.M. De Quito 2022-2023.
title_full La Etnoeducación afrodescendiente como eje transversal en la asignatura de Biología en la Unidad Educativa Guardiana de los Saberes “Luz y Vida”, D.M. De Quito 2022-2023.
title_fullStr La Etnoeducación afrodescendiente como eje transversal en la asignatura de Biología en la Unidad Educativa Guardiana de los Saberes “Luz y Vida”, D.M. De Quito 2022-2023.
title_full_unstemmed La Etnoeducación afrodescendiente como eje transversal en la asignatura de Biología en la Unidad Educativa Guardiana de los Saberes “Luz y Vida”, D.M. De Quito 2022-2023.
title_short La Etnoeducación afrodescendiente como eje transversal en la asignatura de Biología en la Unidad Educativa Guardiana de los Saberes “Luz y Vida”, D.M. De Quito 2022-2023.
title_sort La Etnoeducación afrodescendiente como eje transversal en la asignatura de Biología en la Unidad Educativa Guardiana de los Saberes “Luz y Vida”, D.M. De Quito 2022-2023.
topic Etnoeducación
Saberes ancestrales
Biología
Discriminación
Igualdad
Etnias
Afrodescendientes
Lucha
Derechos
Raza
url http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/29202