Patrones de actividad de macromamíferos capturados por fototrampeo en la Comunidad Huaorani de Toñampade, provincia de Pastaza.

En la Amazonía ecuatoriana, muchas comunidades indígenas cazan a los mamíferos para su subsistencia y economía, lo cual puede provocar que estos cambien sus patrones de actividad para evitar a los humanos. En esta investigación, se identificaron los horarios de actividad de los macromamíferos de la...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Villavicencio Troya, Samantha Lucía (author)
Formaat: bachelorThesis
Taal:spa
Gepubliceerd in: 2023
Onderwerpen:
Online toegang:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30393
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:En la Amazonía ecuatoriana, muchas comunidades indígenas cazan a los mamíferos para su subsistencia y economía, lo cual puede provocar que estos cambien sus patrones de actividad para evitar a los humanos. En esta investigación, se identificaron los horarios de actividad de los macromamíferos de la comunidad huaorani de Toñampade, Pastaza mediante el software Oriana. Se analizaron los patrones de actividad de los depredadores versus sus presas potenciales utilizando la estimación de densidad Kernel y calculando el coeficiente de solapamiento por medio del software R. Además, mediante una búsqueda bibliográfica se diferenciaron los patrones de actividad encontrados en la presente investigación con los patrones de especies similares en un área protegida cercana. Se identificó que D. fuliginosa, D. tajacu, E. barbara y M. nemorivaga mostraron patrones diurnos. T. terrestris, C. paca y D. pastasae tuvieron patrones nocturnos. M. americana y A. microtis presentaron patrones catamerales. Se encontraron solapamientos moderados entre los horarios de A. microtis con M. nemorivaga y M. americana; y también entre los de E. barbara con M. nemorivaga. Los patrones de actividad de los mamíferos locales no tuvieron una diferencia notable al compararlos con mamíferos del Bosque Protector Selva Viva. Se establece que, a pesar de la presión cinegética existente en Toñampade, los horarios de los mamíferos no han sufrido implicaciones.