Patrones de actividad de macromamíferos capturados por fototrampeo en la Comunidad Huaorani de Toñampade, provincia de Pastaza.

En la Amazonía ecuatoriana, muchas comunidades indígenas cazan a los mamíferos para su subsistencia y economía, lo cual puede provocar que estos cambien sus patrones de actividad para evitar a los humanos. En esta investigación, se identificaron los horarios de actividad de los macromamíferos de la...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Villavicencio Troya, Samantha Lucía (author)
Format: bachelorThesis
Langue:spa
Publié: 2023
Sujets:
Accès en ligne:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30393
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
_version_ 1824209420580552704
author Villavicencio Troya, Samantha Lucía
author_facet Villavicencio Troya, Samantha Lucía
author_role author
collection Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Jácome Negrete, Iván Vinicio
dc.creator.none.fl_str_mv Villavicencio Troya, Samantha Lucía
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-20T15:43:51Z
2023-06-20T15:43:51Z
2023
dc.format.none.fl_str_mv 47 páginas
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Villavicencio Troya, S.L. (2023). Patrones de actividad de macromamíferos capturados por fototrampeo en la Comunidad Huaorani de Toñampade, provincia de Pastaza. [Trabajo de titulación modalidad Proyecto de Investigación presentado como requisito previo a la obtención del título de Bióloga]. UCE.
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30393
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito : UCE
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
instname:Universidad Central del Ecuador
instacron:UCE
dc.subject.none.fl_str_mv Mamíferos
Fototrampeo
Patrones de actividad
Solapamiento
Toñampade
Pastaza
dc.title.none.fl_str_mv Patrones de actividad de macromamíferos capturados por fototrampeo en la Comunidad Huaorani de Toñampade, provincia de Pastaza.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description En la Amazonía ecuatoriana, muchas comunidades indígenas cazan a los mamíferos para su subsistencia y economía, lo cual puede provocar que estos cambien sus patrones de actividad para evitar a los humanos. En esta investigación, se identificaron los horarios de actividad de los macromamíferos de la comunidad huaorani de Toñampade, Pastaza mediante el software Oriana. Se analizaron los patrones de actividad de los depredadores versus sus presas potenciales utilizando la estimación de densidad Kernel y calculando el coeficiente de solapamiento por medio del software R. Además, mediante una búsqueda bibliográfica se diferenciaron los patrones de actividad encontrados en la presente investigación con los patrones de especies similares en un área protegida cercana. Se identificó que D. fuliginosa, D. tajacu, E. barbara y M. nemorivaga mostraron patrones diurnos. T. terrestris, C. paca y D. pastasae tuvieron patrones nocturnos. M. americana y A. microtis presentaron patrones catamerales. Se encontraron solapamientos moderados entre los horarios de A. microtis con M. nemorivaga y M. americana; y también entre los de E. barbara con M. nemorivaga. Los patrones de actividad de los mamíferos locales no tuvieron una diferencia notable al compararlos con mamíferos del Bosque Protector Selva Viva. Se establece que, a pesar de la presión cinegética existente en Toñampade, los horarios de los mamíferos no han sufrido implicaciones.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCE_e39bea33e2b09bf8d5a12da76e087f29
identifier_str_mv Villavicencio Troya, S.L. (2023). Patrones de actividad de macromamíferos capturados por fototrampeo en la Comunidad Huaorani de Toñampade, provincia de Pastaza. [Trabajo de titulación modalidad Proyecto de Investigación presentado como requisito previo a la obtención del título de Bióloga]. UCE.
instacron_str UCE
institution UCE
instname_str Universidad Central del Ecuador
language spa
network_acronym_str UCE
network_name_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
oai_identifier_str oai:dspace.uce.edu.ec:25000/30393
publishDate 2023
publisher.none.fl_str_mv Quito : UCE
reponame_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador
repository_id_str 2487
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Patrones de actividad de macromamíferos capturados por fototrampeo en la Comunidad Huaorani de Toñampade, provincia de Pastaza.Villavicencio Troya, Samantha LucíaMamíferosFototrampeoPatrones de actividadSolapamientoToñampadePastazaEn la Amazonía ecuatoriana, muchas comunidades indígenas cazan a los mamíferos para su subsistencia y economía, lo cual puede provocar que estos cambien sus patrones de actividad para evitar a los humanos. En esta investigación, se identificaron los horarios de actividad de los macromamíferos de la comunidad huaorani de Toñampade, Pastaza mediante el software Oriana. Se analizaron los patrones de actividad de los depredadores versus sus presas potenciales utilizando la estimación de densidad Kernel y calculando el coeficiente de solapamiento por medio del software R. Además, mediante una búsqueda bibliográfica se diferenciaron los patrones de actividad encontrados en la presente investigación con los patrones de especies similares en un área protegida cercana. Se identificó que D. fuliginosa, D. tajacu, E. barbara y M. nemorivaga mostraron patrones diurnos. T. terrestris, C. paca y D. pastasae tuvieron patrones nocturnos. M. americana y A. microtis presentaron patrones catamerales. Se encontraron solapamientos moderados entre los horarios de A. microtis con M. nemorivaga y M. americana; y también entre los de E. barbara con M. nemorivaga. Los patrones de actividad de los mamíferos locales no tuvieron una diferencia notable al compararlos con mamíferos del Bosque Protector Selva Viva. Se establece que, a pesar de la presión cinegética existente en Toñampade, los horarios de los mamíferos no han sufrido implicaciones.In the Ecuadorian Amazon, many indigenous communities hunt mammals for their subsistence and economy, which may cause them to change their activity patterns to avoid humans. In this research, the activity schedules of macromammals in the huaorani community of Toñampade, Pastaza were identified using Oriana software. The activity patterns of predators versus their potential prey were analyzed using Kernel density estimation and calculating the overlap coefficient through R software. In addition, through a bibliographic search, the activity patterns found in the present investigation were differentiated with the patterns of similar species in a nearby protected area. It was identified that D. fuliginosa, D. tajacu, E. barbara and M. nemorivaga showed diurnal patterns. T. terrestris, C. paca and D. pastasae had nocturnal patterns. M. americana and A. microtis showed catameral patterns. Moderate overlaps were found between the schedules of A. microtis with M. nemorivaga and M. americana; also, between E. barbara with M. nemorivaga. The activity patterns of local mammals did not have a notable difference when compared with mammals from Bosque Protector Selva Viva. It is established that, despite the existing hunting pressure in Toñampade, the schedules of mammals have not suffered any implications.Quito : UCEJácome Negrete, Iván Vinicio2023-06-20T15:43:51Z2023-06-20T15:43:51Z2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis47 páginasapplication/pdfVillavicencio Troya, S.L. (2023). Patrones de actividad de macromamíferos capturados por fototrampeo en la Comunidad Huaorani de Toñampade, provincia de Pastaza. [Trabajo de titulación modalidad Proyecto de Investigación presentado como requisito previo a la obtención del título de Bióloga]. UCE.http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30393spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-11T12:19:25Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/30393Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-11T12:19:25Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse
spellingShingle Patrones de actividad de macromamíferos capturados por fototrampeo en la Comunidad Huaorani de Toñampade, provincia de Pastaza.
Villavicencio Troya, Samantha Lucía
Mamíferos
Fototrampeo
Patrones de actividad
Solapamiento
Toñampade
Pastaza
status_str publishedVersion
title Patrones de actividad de macromamíferos capturados por fototrampeo en la Comunidad Huaorani de Toñampade, provincia de Pastaza.
title_full Patrones de actividad de macromamíferos capturados por fototrampeo en la Comunidad Huaorani de Toñampade, provincia de Pastaza.
title_fullStr Patrones de actividad de macromamíferos capturados por fototrampeo en la Comunidad Huaorani de Toñampade, provincia de Pastaza.
title_full_unstemmed Patrones de actividad de macromamíferos capturados por fototrampeo en la Comunidad Huaorani de Toñampade, provincia de Pastaza.
title_short Patrones de actividad de macromamíferos capturados por fototrampeo en la Comunidad Huaorani de Toñampade, provincia de Pastaza.
title_sort Patrones de actividad de macromamíferos capturados por fototrampeo en la Comunidad Huaorani de Toñampade, provincia de Pastaza.
topic Mamíferos
Fototrampeo
Patrones de actividad
Solapamiento
Toñampade
Pastaza
url http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30393