La consulta ambiental en el caso bosque protector “Los Cedros” frente a la actividad minera en el cantón Cotacachi, provincia de Imbabura, año 2018.
La consulta ambiental debe informar ampliamente a la comunidad, para ello la información que el Estado proporcione a la o las comunidades afectadas debe ser accesible, clara, objetiva y completa, de tal manera que dichas comunidades puedan comprender plenamente el alcance e implicaciones de la decis...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Sprache: | spa |
Veröffentlicht: |
2022
|
Schlagworte: | |
Online Zugang: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/26261 |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
_version_ | 1824209440304267264 |
---|---|
author | Sánchez Cadena, Melissa Lilibeth |
author_facet | Sánchez Cadena, Melissa Lilibeth |
author_role | author |
collection | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Gutiérrez Proenza, Janetsy |
dc.creator.none.fl_str_mv | Sánchez Cadena, Melissa Lilibeth |
dc.date.none.fl_str_mv | 2022-04-14T15:36:45Z 2022-04-14T15:36:45Z 2022 |
dc.format.none.fl_str_mv | 127 páginas application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Sánchez Cadena, M.L. (2022). La consulta ambiental en el caso bosque protector “Los Cedros” frente a la actividad minera en el cantón Cotacachi, provincia de Imbabura, año 2018. [Trabajo de Titulación modalidad Proyecto de Investigación previo a la obtención del Título de Abogada de los Tribunales y Juzgados de la República]. UCE. http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/26261 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Quito : UCE |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador instname:Universidad Central del Ecuador instacron:UCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | CONSULTA BOSQUE NTERPRETACIÓN MINERÍA NATURALEZA PARTICIPACIÓN |
dc.title.none.fl_str_mv | La consulta ambiental en el caso bosque protector “Los Cedros” frente a la actividad minera en el cantón Cotacachi, provincia de Imbabura, año 2018. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | La consulta ambiental debe informar ampliamente a la comunidad, para ello la información que el Estado proporcione a la o las comunidades afectadas debe ser accesible, clara, objetiva y completa, de tal manera que dichas comunidades puedan comprender plenamente el alcance e implicaciones de la decisión o autorización estatal consultada, antes de la adopción de la misma. Los Cedros no es únicamente un bosque protector, sino que es el hábitat de especies en peligro crítico de extinción; es zona de amortiguamiento de una reserva ecológica; y, alberga bosques constitucionalmente clasificados como ecosistemas frágiles. Este caso, por tanto, no se refiere únicamente a minería en bosque protector, sino a minería en ecosistemas frágiles que son el hábitat de especies críticamente amenazadas de extinción. Por ello la importancia de proteger a la naturaleza, y una de las herramientas más factibles que existe en el país previo a la ejecución de proyectos es el de la consulta ambiental, entendiéndose, como el respeto unánime que resultará en el momento de ejercer ese principio de participación. El problema entonces, deriva de la interpretación de artículos que guardan concordancia con la consulta ambiental y están establecidos dentro de la Constitución de la República del Ecuador. El propósito al que se quiere llegar es el de identificar los vacíos legales, las contradicciones dentro del ordenamiento jurídico y la incorrecta aplicación de la ley en referencia a los derechos de la naturaleza y la actividad minera. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCE_e3faecbcaaa6b4be5e2e79a0e02ddc57 |
identifier_str_mv | Sánchez Cadena, M.L. (2022). La consulta ambiental en el caso bosque protector “Los Cedros” frente a la actividad minera en el cantón Cotacachi, provincia de Imbabura, año 2018. [Trabajo de Titulación modalidad Proyecto de Investigación previo a la obtención del Título de Abogada de los Tribunales y Juzgados de la República]. UCE. |
instacron_str | UCE |
institution | UCE |
instname_str | Universidad Central del Ecuador |
language | spa |
network_acronym_str | UCE |
network_name_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:dspace.uce.edu.ec:25000/26261 |
publishDate | 2022 |
publisher.none.fl_str_mv | Quito : UCE |
reponame_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador |
repository_id_str | 2487 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | La consulta ambiental en el caso bosque protector “Los Cedros” frente a la actividad minera en el cantón Cotacachi, provincia de Imbabura, año 2018.Sánchez Cadena, Melissa LilibethCONSULTABOSQUENTERPRETACIÓNMINERÍANATURALEZAPARTICIPACIÓNLa consulta ambiental debe informar ampliamente a la comunidad, para ello la información que el Estado proporcione a la o las comunidades afectadas debe ser accesible, clara, objetiva y completa, de tal manera que dichas comunidades puedan comprender plenamente el alcance e implicaciones de la decisión o autorización estatal consultada, antes de la adopción de la misma. Los Cedros no es únicamente un bosque protector, sino que es el hábitat de especies en peligro crítico de extinción; es zona de amortiguamiento de una reserva ecológica; y, alberga bosques constitucionalmente clasificados como ecosistemas frágiles. Este caso, por tanto, no se refiere únicamente a minería en bosque protector, sino a minería en ecosistemas frágiles que son el hábitat de especies críticamente amenazadas de extinción. Por ello la importancia de proteger a la naturaleza, y una de las herramientas más factibles que existe en el país previo a la ejecución de proyectos es el de la consulta ambiental, entendiéndose, como el respeto unánime que resultará en el momento de ejercer ese principio de participación. El problema entonces, deriva de la interpretación de artículos que guardan concordancia con la consulta ambiental y están establecidos dentro de la Constitución de la República del Ecuador. El propósito al que se quiere llegar es el de identificar los vacíos legales, las contradicciones dentro del ordenamiento jurídico y la incorrecta aplicación de la ley en referencia a los derechos de la naturaleza y la actividad minera.The environmental consultation must inform the community extensively, for this the information that the State provides to the affected communities must be accessible, clear, objective, and complete, in such a way that said communities can fully understand the scope and implications of the decision or state authorization consulted before the adoption of this. Los Cedros is not only a protective forest but is the habitat of critically endangered species; it is a buffer zone of an ecological reserve; and it houses forests constitutionally classified as fragile ecosystems. This case, therefore, does not refer only to mining in protective forest, but to mining in fragile ecosystems that are the habitat of species critically threatened with extinction. That is why the importance of protecting nature, and one of the most feasible tools that exists in the country prior to the execution of projects is that of environmental consultation, understood as the unanimous respect that will result at the time of exercising that principle of participation. The problem, then, derives from the interpretation of articles that are consistent with the environmental consultation and are established within the Constitution of the Republic of Ecuador. The purpose to be reached is to identify the legal gaps, the contradictions within the legal system and the incorrect application of the law in reference to the rights of nature and mining activity.Quito : UCEGutiérrez Proenza, Janetsy2022-04-14T15:36:45Z2022-04-14T15:36:45Z2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis127 páginasapplication/pdfSánchez Cadena, M.L. (2022). La consulta ambiental en el caso bosque protector “Los Cedros” frente a la actividad minera en el cantón Cotacachi, provincia de Imbabura, año 2018. [Trabajo de Titulación modalidad Proyecto de Investigación previo a la obtención del Título de Abogada de los Tribunales y Juzgados de la República]. UCE.http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/26261spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-11T12:55:48Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/26261Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-11T12:55:48Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse |
spellingShingle | La consulta ambiental en el caso bosque protector “Los Cedros” frente a la actividad minera en el cantón Cotacachi, provincia de Imbabura, año 2018. Sánchez Cadena, Melissa Lilibeth CONSULTA BOSQUE NTERPRETACIÓN MINERÍA NATURALEZA PARTICIPACIÓN |
status_str | publishedVersion |
title | La consulta ambiental en el caso bosque protector “Los Cedros” frente a la actividad minera en el cantón Cotacachi, provincia de Imbabura, año 2018. |
title_full | La consulta ambiental en el caso bosque protector “Los Cedros” frente a la actividad minera en el cantón Cotacachi, provincia de Imbabura, año 2018. |
title_fullStr | La consulta ambiental en el caso bosque protector “Los Cedros” frente a la actividad minera en el cantón Cotacachi, provincia de Imbabura, año 2018. |
title_full_unstemmed | La consulta ambiental en el caso bosque protector “Los Cedros” frente a la actividad minera en el cantón Cotacachi, provincia de Imbabura, año 2018. |
title_short | La consulta ambiental en el caso bosque protector “Los Cedros” frente a la actividad minera en el cantón Cotacachi, provincia de Imbabura, año 2018. |
title_sort | La consulta ambiental en el caso bosque protector “Los Cedros” frente a la actividad minera en el cantón Cotacachi, provincia de Imbabura, año 2018. |
topic | CONSULTA BOSQUE NTERPRETACIÓN MINERÍA NATURALEZA PARTICIPACIÓN |
url | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/26261 |