Investigación bibliográfica, eficacia del método McKenzie en pacientes adultos diagnosticados con lumbalgia mecánica.
Introducción: las lumbalgias mecánicas son padecimientos que afectan a las personas a causa de las inadecuadas posturas o la carga de objetos pesados, provocando alteraciones graves en la parte lumbar, lo que da lugar a una limitación en la participación laboral, familiar y actividades recreativas....
में बचाया:
मुख्य लेखक: | |
---|---|
स्वरूप: | bachelorThesis |
भाषा: | spa |
प्रकाशित: |
2022
|
विषय: | |
ऑनलाइन पहुंच: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/27445 |
टैग: |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
_version_ | 1824209273979142144 |
---|---|
author | Suquillo Cocanguilla, Jenifer Isabel |
author_facet | Suquillo Cocanguilla, Jenifer Isabel |
author_role | author |
collection | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Arellano Franco, Luis Felipe |
dc.creator.none.fl_str_mv | Suquillo Cocanguilla, Jenifer Isabel |
dc.date.none.fl_str_mv | 2022-08-29T14:13:27Z 2022-08-29T14:13:27Z 2022 |
dc.format.none.fl_str_mv | 74 páginas application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Suquillo Cocanguilla, J.I. (2022). Investigación bibliográfica, eficacia del método McKenzie en pacientes adultos diagnosticados con lumbalgia mecánica. [Trabajo de titulación modalidad Proyecto de Investigación, previo a la obtención del título de Licenciada en Terapia Física]. UCE. http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/27445 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Quito : UCE |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador instname:Universidad Central del Ecuador instacron:UCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | Método McKenzie Lumbalgia mecánica Diagnóstico Tratamiento |
dc.title.none.fl_str_mv | Investigación bibliográfica, eficacia del método McKenzie en pacientes adultos diagnosticados con lumbalgia mecánica. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Introducción: las lumbalgias mecánicas son padecimientos que afectan a las personas a causa de las inadecuadas posturas o la carga de objetos pesados, provocando alteraciones graves en la parte lumbar, lo que da lugar a una limitación en la participación laboral, familiar y actividades recreativas. Objetivo: Determinar la eficacia del método McKenzie en pacientes adultos diagnosticados con lumbalgia mecánica. Metodología: el estudio fue descriptivo y no experimental puesto que se ejecutó una revisión sistemática donde mediante el uso de palabras claves se obtuvo información en base de datos como: Google Académico, Dspace, Scielo, Scopus y Spring. De acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión se logró seleccionar un total de 15 artículos científicos. Resultados: El método McKenzie resultó efectivo en varias investigaciones como diagnóstico y tratamiento de las lumbalgias mecánicas, de esta manera se observó que obtuvo mejores resultados que otros métodos como el de estabilización y la terapia manual. Pero no mostró diferencias con los ejercicios de control motor, por lo que evidencia que se puede combinar con otros procedimientos y brindar mayores beneficios a los pacientes. Conclusiones: el método estudiado para el tratamiento de las dolencias lumbares denominado McKenzie, muestra una eficacia de mejoría del 82% si se realiza una terapia conjunta con otros métodos de rehabilitación, sin embargo, esta puntuación puede presentar variaciones según el grupo de pacientes que recepta el tratamiento. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCE_e47672bb6f3ae7ceb542d3fafb5b1d62 |
identifier_str_mv | Suquillo Cocanguilla, J.I. (2022). Investigación bibliográfica, eficacia del método McKenzie en pacientes adultos diagnosticados con lumbalgia mecánica. [Trabajo de titulación modalidad Proyecto de Investigación, previo a la obtención del título de Licenciada en Terapia Física]. UCE. |
instacron_str | UCE |
institution | UCE |
instname_str | Universidad Central del Ecuador |
language | spa |
network_acronym_str | UCE |
network_name_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:dspace.uce.edu.ec:25000/27445 |
publishDate | 2022 |
publisher.none.fl_str_mv | Quito : UCE |
reponame_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador |
repository_id_str | 2487 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | Investigación bibliográfica, eficacia del método McKenzie en pacientes adultos diagnosticados con lumbalgia mecánica.Suquillo Cocanguilla, Jenifer IsabelMétodo McKenzieLumbalgia mecánicaDiagnósticoTratamientoIntroducción: las lumbalgias mecánicas son padecimientos que afectan a las personas a causa de las inadecuadas posturas o la carga de objetos pesados, provocando alteraciones graves en la parte lumbar, lo que da lugar a una limitación en la participación laboral, familiar y actividades recreativas. Objetivo: Determinar la eficacia del método McKenzie en pacientes adultos diagnosticados con lumbalgia mecánica. Metodología: el estudio fue descriptivo y no experimental puesto que se ejecutó una revisión sistemática donde mediante el uso de palabras claves se obtuvo información en base de datos como: Google Académico, Dspace, Scielo, Scopus y Spring. De acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión se logró seleccionar un total de 15 artículos científicos. Resultados: El método McKenzie resultó efectivo en varias investigaciones como diagnóstico y tratamiento de las lumbalgias mecánicas, de esta manera se observó que obtuvo mejores resultados que otros métodos como el de estabilización y la terapia manual. Pero no mostró diferencias con los ejercicios de control motor, por lo que evidencia que se puede combinar con otros procedimientos y brindar mayores beneficios a los pacientes. Conclusiones: el método estudiado para el tratamiento de las dolencias lumbares denominado McKenzie, muestra una eficacia de mejoría del 82% si se realiza una terapia conjunta con otros métodos de rehabilitación, sin embargo, esta puntuación puede presentar variaciones según el grupo de pacientes que recepta el tratamiento.Background: Mechanical low back pain is a condition that affects people due to inadequate posture or the carrying of heavy objects, causing serious alterations in the lumbar region, which results in limited participation in work, family and recreational activities Objective: To determine the efficacy of the McKenzie method in adult patients diagnosed with mechanical low back pain. Methodology: The study was descriptive and non-experimental, since a systematic review was carried out using keywords and information was obtained from databases such as: Google Scholar, Dspace, Scielo, Scopus and Spring. According to the inclusion and exclusion criteria, a total of 15 scientific articles were selected. Results: The McKenzie method proved to be effective in several investigations as diagnosis and treatment of mechanical low back pain, thus it was observed that it obtained better results than other methods such as stabilization and manual therapy. But it did not show differences with motor control exercises, thus providing evidence that it can be combined with other procedures and provide greater benefits to patients. Conclusions: the method studied for the treatment of low back pain called Mckenzie, shows an efficacy of 82% improvement if therapy is carried out together with other rehabilitation methods, however, this score may vary according to the group of patients receiving the treatment.Quito : UCEArellano Franco, Luis Felipe2022-08-29T14:13:27Z2022-08-29T14:13:27Z2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis74 páginasapplication/pdfSuquillo Cocanguilla, J.I. (2022). Investigación bibliográfica, eficacia del método McKenzie en pacientes adultos diagnosticados con lumbalgia mecánica. [Trabajo de titulación modalidad Proyecto de Investigación, previo a la obtención del título de Licenciada en Terapia Física]. UCE.http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/27445spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-11T08:01:47Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/27445Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-11T08:01:47Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse |
spellingShingle | Investigación bibliográfica, eficacia del método McKenzie en pacientes adultos diagnosticados con lumbalgia mecánica. Suquillo Cocanguilla, Jenifer Isabel Método McKenzie Lumbalgia mecánica Diagnóstico Tratamiento |
status_str | publishedVersion |
title | Investigación bibliográfica, eficacia del método McKenzie en pacientes adultos diagnosticados con lumbalgia mecánica. |
title_full | Investigación bibliográfica, eficacia del método McKenzie en pacientes adultos diagnosticados con lumbalgia mecánica. |
title_fullStr | Investigación bibliográfica, eficacia del método McKenzie en pacientes adultos diagnosticados con lumbalgia mecánica. |
title_full_unstemmed | Investigación bibliográfica, eficacia del método McKenzie en pacientes adultos diagnosticados con lumbalgia mecánica. |
title_short | Investigación bibliográfica, eficacia del método McKenzie en pacientes adultos diagnosticados con lumbalgia mecánica. |
title_sort | Investigación bibliográfica, eficacia del método McKenzie en pacientes adultos diagnosticados con lumbalgia mecánica. |
topic | Método McKenzie Lumbalgia mecánica Diagnóstico Tratamiento |
url | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/27445 |