Sincretismo cultural referente a las festividades del Inti Raymi en el Ecuador.
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la presencia del sincretismo cultural en las festividades del Inti Raymi en el Ecuador. Cabe mencionar que el proyecto de investigación tiene un enfoque cualitativo, no experimental. Debido a la emergencia sanitaria por el COVID – 19, se recolectó la...
Сохранить в:
Главный автор: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Язык: | spa |
Опубликовано: |
2021
|
Предметы: | |
Online-ссылка: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/26312 |
Метки: |
Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
|
_version_ | 1824209324221661184 |
---|---|
author | Morocho Quimbiulco, Mireya Lizeth |
author_facet | Morocho Quimbiulco, Mireya Lizeth |
author_role | author |
collection | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Carrera Maila, Oswaldo Patricio |
dc.creator.none.fl_str_mv | Morocho Quimbiulco, Mireya Lizeth |
dc.date.none.fl_str_mv | 2021 2022-04-20T17:18:43Z 2022-04-20T17:18:43Z |
dc.format.none.fl_str_mv | 96 páginas application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Morocho Quimbiulco, M.L. (2021). Sincretismo cultural referente a las festividades del Inti Raymi en el Ecuador. [Trabajo de Titulación modalidad Proyecto de Investigación previo a la obtención del Título de Licenciatura en Pedagogía de la Historia y la Ciencias Sociales]. UCE. http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/26312 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Quito : UCE |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador instname:Universidad Central del Ecuador instacron:UCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | SINCRETISMO CULTURAL INTI RAYMI DESINTEGRACIÓN CULTURAL FESTIVIDAD CORPUS CHRISTI |
dc.title.none.fl_str_mv | Sincretismo cultural referente a las festividades del Inti Raymi en el Ecuador. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El presente trabajo tiene como objetivo analizar la presencia del sincretismo cultural en las festividades del Inti Raymi en el Ecuador. Cabe mencionar que el proyecto de investigación tiene un enfoque cualitativo, no experimental. Debido a la emergencia sanitaria por el COVID – 19, se recolectó la información de bibliotecas virtuales, repositorios de instituciones reconocidas, en las cuales se encontró documentos como: revistas, artículos científicos, tesis, libros, revistas, entre otros archivos con validez académica que ayudan a la adecuada construcción del análisis bibliográfico. El informe se divide en dos variables de estudio, el sincretismo cultural y el Inti Raymi en el Ecuador, mediante la información recabada se logró distinguir que la primera variable es un acontecimiento que ha estado inmerso a lo largo de los tiempos cuando las personas de las comunidades, pueblos o lugares por pensamiento de dominio, expansión de territorio o necesidad, han tenido que irrumpir lugares. Por otro lado, la segunda variable, ha tenido cambios a lo largo del tiempo porque destaca una nueva forma de celebrarlo, además es importante mencionar que algunas comunidades indígenas del Ecuador en la actualidad mantienen las tradiciones autóctonas porque se han independizado de la iglesia para realizar este festejo. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCE_e4b201cb97c985cab4706ed006f8714e |
identifier_str_mv | Morocho Quimbiulco, M.L. (2021). Sincretismo cultural referente a las festividades del Inti Raymi en el Ecuador. [Trabajo de Titulación modalidad Proyecto de Investigación previo a la obtención del Título de Licenciatura en Pedagogía de la Historia y la Ciencias Sociales]. UCE. |
instacron_str | UCE |
institution | UCE |
instname_str | Universidad Central del Ecuador |
language | spa |
network_acronym_str | UCE |
network_name_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:dspace.uce.edu.ec:25000/26312 |
publishDate | 2021 |
publisher.none.fl_str_mv | Quito : UCE |
reponame_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador |
repository_id_str | 2487 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | Sincretismo cultural referente a las festividades del Inti Raymi en el Ecuador.Morocho Quimbiulco, Mireya LizethSINCRETISMO CULTURALINTI RAYMIDESINTEGRACIÓN CULTURALFESTIVIDADCORPUS CHRISTIEl presente trabajo tiene como objetivo analizar la presencia del sincretismo cultural en las festividades del Inti Raymi en el Ecuador. Cabe mencionar que el proyecto de investigación tiene un enfoque cualitativo, no experimental. Debido a la emergencia sanitaria por el COVID – 19, se recolectó la información de bibliotecas virtuales, repositorios de instituciones reconocidas, en las cuales se encontró documentos como: revistas, artículos científicos, tesis, libros, revistas, entre otros archivos con validez académica que ayudan a la adecuada construcción del análisis bibliográfico. El informe se divide en dos variables de estudio, el sincretismo cultural y el Inti Raymi en el Ecuador, mediante la información recabada se logró distinguir que la primera variable es un acontecimiento que ha estado inmerso a lo largo de los tiempos cuando las personas de las comunidades, pueblos o lugares por pensamiento de dominio, expansión de territorio o necesidad, han tenido que irrumpir lugares. Por otro lado, la segunda variable, ha tenido cambios a lo largo del tiempo porque destaca una nueva forma de celebrarlo, además es importante mencionar que algunas comunidades indígenas del Ecuador en la actualidad mantienen las tradiciones autóctonas porque se han independizado de la iglesia para realizar este festejo.The present research aims to analyze the presence of cultural syncretism in the Festivities of Inti Raymi in Ecuador. It is worth pointing out that the investigation project has a qualitative, not experimental, approach. Due to the health emergency caused by COVID-19, information was collected from virtual libraries, repositories of recognized institutions, in which documents such as: journals, scientific articles, theses, books, journals, among other files with academic legitimacy that help the proper construction of bibliographic analysis were found. The report is divided into two study variables, cultural syncretism and Inti Raymi in Ecuador, through the information collected it was possible to differentiate that the first variable is an event that has been immersed throughout the times when people from communities, peoples or places by thought of dominance, expansion of territory or need, they have had to break places. On the other hand, the second variable has had changes over time because it highlights an innovative way of celebrating it, it is also important to mention that some indigenous communities of Ecuador currently preserving indigenous traditions because they have become independent of the church to carry out this celebration.Quito : UCECarrera Maila, Oswaldo Patricio2022-04-20T17:18:43Z2022-04-20T17:18:43Z2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis96 páginasapplication/pdfMorocho Quimbiulco, M.L. (2021). Sincretismo cultural referente a las festividades del Inti Raymi en el Ecuador. [Trabajo de Titulación modalidad Proyecto de Investigación previo a la obtención del Título de Licenciatura en Pedagogía de la Historia y la Ciencias Sociales]. UCE.http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/26312spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-11T09:23:48Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/26312Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-11T09:23:48Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse |
spellingShingle | Sincretismo cultural referente a las festividades del Inti Raymi en el Ecuador. Morocho Quimbiulco, Mireya Lizeth SINCRETISMO CULTURAL INTI RAYMI DESINTEGRACIÓN CULTURAL FESTIVIDAD CORPUS CHRISTI |
status_str | publishedVersion |
title | Sincretismo cultural referente a las festividades del Inti Raymi en el Ecuador. |
title_full | Sincretismo cultural referente a las festividades del Inti Raymi en el Ecuador. |
title_fullStr | Sincretismo cultural referente a las festividades del Inti Raymi en el Ecuador. |
title_full_unstemmed | Sincretismo cultural referente a las festividades del Inti Raymi en el Ecuador. |
title_short | Sincretismo cultural referente a las festividades del Inti Raymi en el Ecuador. |
title_sort | Sincretismo cultural referente a las festividades del Inti Raymi en el Ecuador. |
topic | SINCRETISMO CULTURAL INTI RAYMI DESINTEGRACIÓN CULTURAL FESTIVIDAD CORPUS CHRISTI |
url | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/26312 |