Desarrollo del sistema financiero y sus implicaciones en la desigualdad de ingresos en el Ecuador, periodo 1987-2017 una aplicación del enfoque ARDL

La presente investigación realiza un análisis de la influencia que tiene el desarrollo del sistema financiero ecuatoriano en la desigualdad de ingresos en el periodo de 1987-2017. Diversas investigaciones en el país han explorado la relación existente entre el desarrollo financiero y su impacto en e...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Mendieta Tenesaca, Saúl Fernando (author)
Այլ հեղինակներ: Suárez Martínez, Jefferson Alejandro (author)
Ձևաչափ: bachelorThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2019
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/20191
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:La presente investigación realiza un análisis de la influencia que tiene el desarrollo del sistema financiero ecuatoriano en la desigualdad de ingresos en el periodo de 1987-2017. Diversas investigaciones en el país han explorado la relación existente entre el desarrollo financiero y su impacto en el desarrollo económico, pero son muy pocas aquellas que han centrado su interés en entender la influencia del sistema financiero en la acumulación de recursos y la desigualdad de ingresos. De esta manera y para cumplir los objetivos pro-puestos, esta investigación se encuentra estructurada en cuatro secciones, en la primera se presenta el marco teórico y un resumen del estado del arte. La segunda sección se compondrá de un análisis histórico del sistema financiero ecuatoriano y de las variables a utilizar, las cuales son el índice de Gini, desarrollo e inestabilidad financiera, apertura comercial, entre otras variables de control. En la tercera sección se expondrá el análisis econométrico con las variables anteriormente citadas, utilizando el enfoque de retraso distribuido auto regresivo (ARDL). En la sección cuatro se realiza un análisis de los efec-tos de las políticas y leyes implementadas en torno al desarrollo financiero y la desigual-dad para finalmente concluir que existen evidencias, para el caso ecuatoriano, de que la desigualdad se incrementa con el desarrollo financiero en el periodo estudiado.