Análisis de la aplicación de la educación ambiental como eje transversal del currículo en los estudiantes de primero de bachillerato general unificado del colegio Vicente Rocafuerte, período 2016-2017.
La presente investigación abordó el Análisis de la Aplicación de la Educación Ambiental como eje Transversal del Currículo en los estudiantes de Primero de Bachillerato General Unificado del Colegio Vicente Rocafuerte, período 2016-2017 que se encuentra ubicada en el sector de la Ferroviaria Alta en...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2017
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/11570 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | La presente investigación abordó el Análisis de la Aplicación de la Educación Ambiental como eje Transversal del Currículo en los estudiantes de Primero de Bachillerato General Unificado del Colegio Vicente Rocafuerte, período 2016-2017 que se encuentra ubicada en el sector de la Ferroviaria Alta en la Parroquia Eloy Alfaro del Cantón Quito de la Provincia de Pichincha este trabajo tiene como objeto crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente ya que la falta de cultura ambiental es un problema que se da en grandes dimensiones que afecta a la conservación del medio natural donde vivimos además tiene un rol fundamental en el cambio de hábitos de la población, que lamentablemente son pocas las personas que poseen una cultura ambiental y por lo cual se demuestran en sus intenciones de respeto a la naturaleza por ende vamos a proponer a las autoridades un modelo de aplicación de la educación ambiental para las practicas diarias de los docentes que pueden utilizar con respecto al eje transversal del currículo “cuidado del medio ambiente” se puede emplear y analizar en el día a día, y en la institución educativa, también se planteó ver cuál es el grado de conocimiento de los estudiantes sobre el cuidado de la naturaleza. La presente investigación se desarrolló basado en el enfoque socio educativo, con un modelo cualitativo- cuantitativo bajo la modalidad descriptiva, exploratoria, cuasi experimental además es una investigación de tipo documental y de campo, en el cual se aplicó una encuesta dirigida a los estudiantes, la entrevista dirigida a los docentes. |
---|