Desarrollo del método para analizar zinc, cobre y litio en aguas naturales y potables, estudiando el efecto matriz por espectrofotometría de absorción atómica en el L3C-EPMAPS

El trabajo de investigación realizado tuvo como finalidad estudiar el efecto matriz en agua potable y natural a tres niveles de concentración dentro del rango de trabajo para los metales cobre, litio y zinc por medio de espectrofotometría de absorción atómica, para ello se consideró los parámetros d...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Rodriguez Rodriguez, Maritza Elizabeth (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado: 2019
Subjects:
Acceso en liña:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/18716
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:El trabajo de investigación realizado tuvo como finalidad estudiar el efecto matriz en agua potable y natural a tres niveles de concentración dentro del rango de trabajo para los metales cobre, litio y zinc por medio de espectrofotometría de absorción atómica, para ello se consideró los parámetros de validación de los métodos analíticos que permitan establecer un buen estudio de los metales dentro de las matrices de agua con buena sensibilidad, precisión y exactitud. El diseño experimental empleado en el estudio del efecto matriz fue un diseño de bloques completamente al azar (DBCA) del tipo axb, donde a representa los niveles de concentración del analito y b los días de análisis con n repeticiones para cada nivel de concentración, a su vez se determinaron mediante análisis estadístico parámetros como intervalos de trabajo, linealidad, límite de detección, límite de cuantificación e incertidumbre. Se analizó la influencia del efecto matriz con muestras reales de agua potable y natural de las Plantas de Tratamiento Bellavista y Tesalia tomadas por el grupo de monitoreo; la planta de tratamiento fue escogida previo a un barrido de todas las plantas. Los niveles fueron escogidos utilizando como criterio los valores con mayor ocurrencia en las muestras de agua natural y potable de los históricos del año 2018 archivados por el analista. Finalmente se determinó la influencia de un analito externo adicionado a la matriz por medio de la comparación de pendientes con una prueba t a un 95%, a su vez se determinó que no existe efecto matriz por medio del cálculo de la recuperación misma que se mantuvo entre 85 a 115% en todos los niveles de concentración para cada metal.