Evaluación socioeconómica del terremoto ocurrido el 16 de abril en el cantón Atacames en el sector turismo.
A lo largo de la historia, los desastres naturales han ocasionado efectos significativos sobre las condiciones de vida de la población en las regiones afectadas. Por esta razón, la presente investigación determina el impacto en el aspecto económico y social de los establecimientos económicos del sec...
Shranjeno v:
Glavni avtor: | |
---|---|
Drugi avtorji: | |
Format: | bachelorThesis |
Jezik: | spa |
Izdano: |
2017
|
Teme: | |
Online dostop: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/10818 |
Oznake: |
Označite
Brez oznak, prvi označite!
|
Izvleček: | A lo largo de la historia, los desastres naturales han ocasionado efectos significativos sobre las condiciones de vida de la población en las regiones afectadas. Por esta razón, la presente investigación determina el impacto en el aspecto económico y social de los establecimientos económicos del sector turismo en el cantón Atacames, ocasionado por el terremoto del pasado 16 de abril de 2016. Para la evaluación del impacto se utilizó el método contrafactual, basado en la comparación antes versus después, acorde al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El insumo principal para la implementación de la metodología se lleva a cabo mediante un estudio de casos cuya principal herramienta fue la encuesta dirigida a los establecimientos económicos del cantón. Los principales hallazgos reflejan un impacto en el sector turístico, a nivel económico debido a la caída en el promedio de ingresos y la inversión consecuente de una disminución en la afluencia turística correspondiente al 59%, mientras que en el aspecto social se obtuvo una afectación del 48% por la pérdida de empleo. |
---|